Notitarde
Valencia, noviembre 27 (Vanessa Guzmán Gamboa).- Pacientes y familiares de enfermos que acuden a la Ciudad Hospitalaria doctor Enrique Tejera (Chet), buscando asistencia médica denuncian que la falta de insumos persiste a pesar de haber llegado, presuntamente, un nuevo cargamento contentivo de inyectadoras, catéteres, gasas, entre otros productos clínicos el pasado sábado.
Hugo Moreno, abuelo de un paciente recluido en el área de emergencia de traumatología, luego de sufrir un accidente de moto, señaló que en menos de 24 horas, ha gastado aproximadamente mil 500 bolívares, entre medicamentos, yeso, gasas y exámenes médicos para que su familiar pueda ser atendido.
"La atención es pésima, mi nieto debe ser operado y no hay cupo en quirófano"; sumado a la mencionada situación, los médicos del hospital le participaron a Moreno, que de ser operado, debe comprar el kit quirúrgico, insumos y medicinas que se ameritan para poder realizar la intervención médica pertinente.
Asimismo, los usuarios de la Chet aseguran que hay déficit de camillas y sillas de ruedas, pues las existentes no son suficientes para la cantidad de pacientes que ingresan a diario al recinto asistencial.
Belkys Guerrero, familiar de un paciente, indicó que "aquí hay deficiencia de todo, no hay sillas de ruedas, ni camillas para trasladar a los heridos, incluso he visto como suturan a las personas en el piso por no tener donde acostar a los pacientes".
Guerrero, pide mayor atención para el Hospital Central por parte de las autoridades competentes y hace una llamado a la reflexión, ya que "no es posible que si una persona no tiene dinero para comprar lo necesario para un familiar enfermo, el hospital no cuente con los insumos para curarlo. Debe haber justicia y mayor atención humanitaria".
Padres pagan hasta Bs. 150 diarios para exámenes especiales
Entre Bs. 120 y Bs. 150 diarios, deben pagar los padres que tienen a sus niños recluidos en el área de pediatría para realizar un examen especial que determina si existen gases arteriales, análisis necesario para saber si el menor respira por su propia cuenta y pueda ser desconectado al respirador artificial. Inclusive hay pacientes que requieren el mencionado estudio médico dos veces al día.
La falta de insumos también está presente en la emergencia de niños, afectados deben comprar desde jeringas hasta medicamentos para que puedan aplicar tratamientos a los menores.
Mirian Blanco tiene a su bebé internada en el área de neonatología desde hace 14 días, pues nació de 7 meses y se encuentra muy baja de peso. Ha gastado más de 5 mil bolívares en insumos para la atención de su hija.
"He tenido que pagar por exámenes, medicamentos, inyectadoras, entre otros insumos para el tratamiento de mi bebé", dijo Blanco.
Por otra parte, Marcos Blanco, padre de un menor recluido también en el área de emergencia pediátrica, a causa de una pulmonía e hipoglicemia, ha invertido aproximadamente Bs. 4 mil en compras de insumos y medicinas, en solo 6 días que ha estado hospitalizado su bebé de 2 meses de nacido.
"He tenido que comprar todo, además en el área de hidratación, lugar donde está mi bebé la atención es mala", mencionó el padre del niño.
Inseguridad persiste dentro de las instalaciones de la Chet
Tanto los pacientes como los familiares que asisten a la Ciudad Hospitalaria doctor Enrique Tejera, comentan que a pesar de que existe un punto de control de la Guardia Nacional Bolivariana dentro del recinto asistencial, la inseguridad persiste, aunque en menor índice.
Jorge Peraza, comunicó que fue asaltado en una de las áreas de espera de la Chet. "A mi me han robado estando la Guardia dentro del hospital. Desde que pusieron el punto de seguridad la delincuencia a disminuido, sin embargo persiste la inseguridad".
De igual forma, los pacientes alertan que el mayor peligro está al salir del hospital, debido a que los delincuentes hacen "sus aguinaldos" con los atracos perpetrados en la zona, los cuales en los últimos días se han incrementado. Piden mayor seguridad y resguardo policial en las adyacencias de la Chet.
Exigen dotación total de insumos
Los pacientes y afectados por la situación de escasez de insumos dentro del hospital, le hacen un llamado al Gobierno Nacional y al Ministerio de Salud; exigen que sea abastecido totalmente el principal centro asistencial público de Valencia.
"Si llegaron los insumos ¿en dónde están? Ver para creer", puntualizó Marlene Peña, prima de un paciente ante la noticia publicada ayer en este medio impreso, luego de recibir una nota de prensa enviada por representantes de la Ciudad Hospitalaria Doctor Enrique Tejera, en la que informan la llegada de un cargamento de insumos médicos provisionales.