ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

lunes, 28 de noviembre de 2011

El Hatillo: La vida pública volvió entre fallas en la vialidad y patrullaje

En El Hatillo tienen impresiones divididas sobre la calidad de la gestión

La precaria vialidad es una de las quejas recurrentes V.ALCÁZARES

Los vecinos reconocen mejoras en programas culturales NICOLA ROCCO

MAYE ALBORNOZ | EL UNIVERSAL
lunes 28 de noviembre de 2011 12:00 AM


El 2 de noviembre, tras agotar las vías regulares, la comunidad de Los Pomelos decidió protestar por el mal estado de la vía en la pendiente de Los Naranjos. Alegaron que los trenes delanteros y cauchos rotos forman parte de su cotidianidad. Dos días después de la manifestación, la alcaldesa Miriam Do Nascimento acudió a una reunión con los vecinos en la que les prometió que los trabajos se completarían en un mes.

El plazo está corriendo y los vecinos han notado que los trabajos no avanzan tan rápido como les gustaría. La falta de cooperación de Hidrocapital y dificultades presupuestarias han sido los argumentos oficiales para justificar la precaria vialidad en Los Pomelos y otros sectores.

"La autoridad no puede reaccionar por presión. Tuvimos que protestar para que comenzaran las acciones. Sin embargo, reconocemos la humildad de la alcaldesa al acercarse a la comunidad y haber admitido que estábamos desatendidos. Es verdad que han faltado recursos, pero con los que hubo, ¿qué se hizo? Al menos la vialidad es un total desastre", aseguró Daniel Montealegre, vecino.

Según la alcaldesa, su presupuesto de 100 millones de bolívares no permite "ni siquiera" prever las emergencias. Dependen sobre todo del pago de impuestos de inmuebles urbanos y solo 22% de los vecinos pagan, declaró a El Universal el 7 de noviembre.

Beatriz Salazar, con más 30 años en La Lagunita, cree que Do Nascimento tiene las mejores intenciones, pero su equipo ha tenido fallas: "Tenemos derrumbes, tuberías mal instaladas y una escultura que pusieron sin consultar. Añoramos la urbanización que un día tuvimos. Ha hecho falta ejercer la autoridad, poner orden. En el municipio hay muchas cosas que pueden lograrse si se cumple la ordenanza, pero ¿quién vigila que eso pase?".

Justo la falta de vigilancia es la queja de Iliana Farias, vecina de Lomas del Sol, en donde los vecinos viven con temor a ser víctimas del secuestro, debido a la poca iluminación y patrullaje policial.

Pero a pesar de las quejas, los vecinos coinciden en un punto de honor de la gestión: la vuelta de la vida pública. Reconocen que ha habido un esfuerzo por rescatar espacios como la plaza Bolívar y el pueblo. "Nos estamos convirtiendo en una referencia cultural y gastronómica y eso hay que aplaudirlo", afirmó Salazar.

DO NASCIMENTO, ALCALDESA DE EL HATILLO

Se ha apoyado en la empresa privada | CORTESÍA

• Nació en El Hatillo y siempre ha vivido en La Unión. Estudió en el liceo liceo Juan de Escalona y después obtuvo el título de licenciada en Publicidad y Mercadeo.

• Siendo adolescente, se convirtió en secretaria juvenil del partido AD por El Hatillo. Desde 2001 y hasta su elección como alcaldesa, desempeñó el cargo como presidenta de la Comisión de Educación Cultura y Deportes del Concejo Municipal de El Hatillo.

• Fue elegida con el voto de 14,335 electores, 44,2% del total y con poco más de 2 mil votos de ventaja sobre su inmediata seguidora, Delsa Solórzano.

• Es fanática de los deportes, sobre todo el beisbol. Preside el equipo "Cocodrilos de El Hatillo".

• Aspira a la reelección.

No hay comentarios:

Publicar un comentario