La plaza Altamira está muy oscura y necesita más vigilancia | A. DEJESÚS
TransChacao es un servicio muy alabado | V. ALCÁZARES
MIGDALIS CAÑIZÁLEZ V. | EL UNIVERSAL
lunes 28 de noviembre de 2011 09:06 AM
La gestión de Emilio Graterón ha dividido a los vecinos de Chacao, y mientras algunos hablan de una gestión excelente con servicios de calidad como Salud Chacao o TransChacao, otros hacen énfasis en los problemas de inseguridad o en un deficiente servicio de aseo urbano.
Rafael Guerra, presidente de la Asociación de Vecinos de Los Palos Grandes, considera que el gobierno de Graterón ha sido bueno si se considera todas las dificultades que ha debido enfrentar con la ola de invasiones y con problemas de servicios que son responsabilidades del gobierno nacional, como la iluminación o los destrozos que ocasiona (y no repara) Hidrocapital. Concede que la inseguridad es mayor, pero recuerda que eso es un problema nacional.
Cree que también hay que destacar la creación de espacios públicos como la plaza de Los Palos Grandes y el parque que recientemente abrieron en el sector Pajaritos.
Por su parte Daniel Lombana, miembro del consejo comunal de Los Palos Grandes Suroeste, califica esta gestión como regular: "No ha demostrado la eficiencia necesaria para atender problemas como la inseguridad, la proliferación de negocios y la basura". En su opinión, en Chacao se requiere una renovación de las autoridades desde el alcalde hasta la cámara municipal.
También admitió que entre las acciones buenas se encuentra la recuperación de espacios, aunque han fallado en su mantenimiento.
Una vecina del sector popular La Cruz, y quien prefirió omitir su nombre, señaló que para ella la gestión ha sido pésima: "Tenemos tres años solicitándole la reparación de unas casas que están en riesgo y a estas alturas no hemos recibo respuesta y los atracos son casi a diario, a pesar de que tenemos un modulo de Polichacao en la puerta".
En una entrevista en El Universal (16-10-11), el alcalde Emilio Graterón explicó que como alcalde ha tenido que lidiar con la caída de ingresos en el municipio: el cierre de nueve bancos y 78 casas de bolsa, unido a una caída en la actividad comercial de 18%, ha hecho que el presupuesto de inversión del municipio sea hoy 26% menor al de hace un año. Y por eso afirmó que su mayor reto en estos tres años de gestión ha sido mantener la calidad de los servicios en medio de una caída brutal de los ingresos: "Chacao ya no es un municipio rico", afirmó entonces.
EMILIO GRATERÓN, ALCALDE DE CHACAO
Ha debido enfrentar una brusca caída de los recursos | E. PERDOMO
• Nació en Maracaibo, estado Zulia. Es abogado egresado de la UCAB. Realizó el Curso Avanzado de Filosofía en el Centro Universitario Monteávila, y el Diplomado en Derechos Humanos en la UCAB.
• Se inició en la vida política en Primero Justicia. En las elecciones municipales de agosto de 2005 es elegido concejal. Luego se separa, y junto con Leopoldo López crea el partido Voluntad Popular.
• Además ocupó varios cargos en la gestión de López, entre las que se destacan la Dirección de Justicia Municipal, desde donde impulsa la creación de los Jueces de Paz en el municipio.
• Aspira a la reelección y competirá con otros líderes de la oposición en las elecciones primarias del próximo año.
• En 2008 logró el 47,54% del total de los votos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario