MILAGROS BOYER | el siglo-Valencia
fotos | REYNALDO PÉREZ
 |
Una concentración multitudinaria recibió a Capriles para decir en conjunto: “Hay un Camino” |
 |
Capriles Radonski: “Queremos que este Gobierno cierre su ciclo en paz” |
 |
El gobernador Henrique Fernando Salas Feo hizo un llamado a que se restituya la paz en el estado y en Venezuela |
Un grupo de simpatizantes del oficialismo se enfrentaron con piedras a afectos de la tolda opositora que esperaban la llegada del candidato Henrique Capriles Radonski a las afueras del Aeropuerto Bartolomé Salóm en Puerto Cabello, estado Carabobo, en el marco de su gira "pueblo por pueblo", que se vio eclipsada por los brotes de violencia que se registraron frente a las instalaciones del terminal aéreo.
Desde tempranas horas de la mañana, grupos afectos al oficialismo ingresaron a las instalaciones del aeródromo para presuntamente impedir la llegada del aspirante de la Mesa de la Unidad Democrática, al igual que trancaron la vía Valencia-Puerto Cabello, a la altura de la entrada al municipio, con la finalidad de impedir el ingreso de las personas que venían a compartir con el postulado a Miraflores, en el marco de su gira presidencial.
Entre los destrozos contabilizados se registraron al menos cuatro vehículos saqueados, una camioneta tipo Silverado, de placas 748-UAD, que contenía material alusivo al Comando Venezuela y fue incendiada por una bomba molotov que presuntamente lanzaron estas personas, así como varios heridos producto del enfrentamiento que se originó por el clima de intolerancia en las afueras del aeropuerto.
Tal zozobra dentro de la zona costeña duró aproximadamente dos horas y media, hasta que efectivos policiales de Puerto Cabello, al igual que funcionarios del Destacamento 25 de la Guardia Nacional Bolivariana pudieron controlar la situación que originó un colapso vial de más de diez kilómetros en las afueras del municipio.
Sin embargo, luego de que la situación fuera solventada y las caravanas suspendidas por los hechos acaecidos con anterioridad, el acto central en el sector Rancho Grande se dio con total normalidad, debido a que la llegada del candidato presidencial se dio gracias a un peñero de pescadores, que le facilitaron la entrada por las playas.
Aunque la tensión estuvo presente en todo momento y el despliegue de efectivos de seguridad resguardando al gobernador de Carabobo se hizo sentir, el candidato por la Unidad Democrática no se amilanó y se presentó en horas de la tarde para recordar que: "Los venezolanos están buscando un solo camino, no hay dos".
Ante una multitud multicolor de alrededor de ocho mil personas, Capriles enfatizó cómo esta situación había sido planeada con premeditación y alevosía por parte de supuestos "grupos radicales", quienes estarían obedeciendo a intereses político-partidistas.
En su alocución desde la avenida principal del sector, Capriles destacó que desde la noche de este martes se estaba corriendo el rumor de un bloqueo a las vías de acceso a Puerto Cabello, para evitar la ejecución de los actos de campaña y crear anarquía en la localidad. "¿Quién les ha dado el derecho de impedir que yo venga a darles propuestas a los porteños?".
Al mismo tiempo, responsabilizó al Presidente de la República de la violencia que se generó entre los factores políticos, debido a que indicó que dichos grupos de las filas del PSUV no actúan espontáneamente sino son coaccionados por el primer Mandatario Nacional.
En tal sentido, el abanderado de la unidad aseguró que: "Yo lo señalo directamente, es usted candidato del Gobierno, el que quiere ese escenario de violencia y sembrar el miedo, es usted el que quiere que los venezolanos se sigan enfrentando".
Sin embargo, hizo un llamado a la paz como piedra angular tanto de su campaña como de lo que sería su próximo gobierno, para así poder llevar un país hacia al desarrollo sin la mediación de la violencia o enfrentamientos para establecer puntos o colores políticos.
"Ellos no tienen la fuerza. La paz es el camino (...) Lo que el Gobierno no hizo en 14 años, no lo va hacer en otros 6. Queremos que este Gobierno cierre su ciclo en paz", reafirmó.
Capriles y sus 100 primeros días de gobierno
Los asistentes al "Costeñazo", como fue denominado el acto en el municipio Puerto Cabello, también escucharon nuevamente las propuestas de los primeros 100 días de gobierno del aspirante a la presidencia, una vez que asuma el cargo.
Entre las propuestas más resaltantes estuvo el aumento de sueldo mínimo a dos mil 500 bolívares, como primer mandato que ejecutará su primer día como mandatario nacional el próximo 10 de enero de 2013.
Asimismo, indicó que uno de sus principales trabajos en los primeros meses de su gestión será incentivar el empleo, especialmente entre los jóvenes y los adultos mayores.
En cuanto al polémico tema de los funcionarios públicos, Capriles instó a la población a creer en su propuesta para así entre todos desarrollar los principales campos de trabajo en el país, los cuales se encuentran en su mayoría a cargo del Gobierno Nacional.
"No debemos meter en el mismo saco a todos, pues la gran mayoría son nuestros trabajadores comprometidos con la patria y con las instituciones, hay un pequeño grupo que responde a intereses políticos", reiteró.
De la misma forma prometió que jamás se pedirá a nadie usar vestimenta de determinados colores o emblemas político-partidistas.
Carabobo en contra de la violencia
El primer mandatario regional, Henrique Fernando Salas Feo, desestimó los hechos violentos que se han dado no sólo en Puerto Cabello, sino también en Guacara y Campo Carabobo, en el municipio Libertador.
En tal sentido, Salas Feo se dirigió a los porteños e indicó que los hechos indican que el "oficialismo empieza a generar violencia" cuando faltan 25 días a las elecciones, hecho que marca la pauta de cómo el Gobierno Nacional ha marcado su campaña, en supuesto clima de democracia.
Asimismo, el Gobernador de Carabobo denunció que simpatizantes de Capriles fueron "secuestrados" en el aeropuerto, acción que deja ver "las costuras" de la seguridad en este lugar, debido a que el aeropuerto de Puerto Cabello está bajo la responsabilidad del Gobierno Nacional y que en su alrededor opera un comando de la Marina y otro de la Guardia Nacional (policía militarizada), desde donde supuestamente observaron los hechos sin intervenir.
Como carabobeño y ciudadano preocupado por el bienestar del país, Salas solicitó a las autoridades militares a intervenir para restablecer el orden y a repudiar la violencia que se generó, para así, en compañía de los funcionarios policiales puedan hacer un alto a la violencia que se ha generado en estas últimas ocasiones.
Con esta visita ya son siete las realizadas por el candidato de la MUD al estado Carabobo, en su senda por el territorio nacional y el pueblo número 234 que recorre.
Se espera una próxima visita para el cierre de campaña a pocos días del 7 de octubre.