ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

jueves, 13 de septiembre de 2012

Desde el lunes sin agua potable el Hospital Central de Maracay

LUIS ANTONIO QUINTERO | elsiglo
fotos | YORDAN HERNÁNDEZ


Hospital Central en crisis desde el lunes pasado
Cristina Dabolio, una ciudadana que acompaña a un paciente que presenta un cuadro de neumonía recluido en el piso 8 del Hospital Central de Maracay, se quejó ante los medios de comunicación social que el referido centro asistencial carece del vital líquido desde el pasado lunes.

Apuntó que desde la tarde de ese día, específicamente a las 6:00 PM no hay agua potable y al parecer la interrupción del servicio, obedece a que presuntamente se quemó la bomba.

"Pasamos toda la noche sin una gota de agua y el compromiso de las autoridades del recinto asistencial, era que el problema estaría resuelto para el día siguiente. Sin embargo, se incumplió con lo ofrecido", dijo.

Por lo tanto, "el día martes y el miércoles seguimos con la misma situación. Ante el malestar general de los trabajadores, pacientes y visitantes, un grupo de ciudadanos bajó a la dirección del Hospital Central exigiendo una explicación del asunto", manifestó.

Como no tuvieron una respuesta satisfactoria, los responsables de la administración del nosocomio maracayero rebotaron la pelota diciendo que el problema era de Hidrocentro.

"Si ya se reparó la bomba, entonces por qué sigue la sequía", adicionó la denunciante. "Aquí no podemos echarle la culpa a ningún organismo oficial o buscar excusas para quedar bien".

"Aquí no se tratan de animales caseros o cualquier otra cosa. Los médicos y enfermeras tratan con pacientes. Estamos en presencia de enfermos y el agua es un asunto prioritario", indicó.

"Quienes hacen vida en ese centro asistencial, básicamente los recluidos en los pisos, corren riesgo de empeorarse. Las pocetas permanecen colapsadas y ante esta situación, los afectados depositan sus necesidades fisiológicas en bolsas plásticas para luego arrojarlas a los bajantes", manifestó.

"También afecta a quienes acompañamos a esos ciudadanos que tienen las defensas muy bajas y al personal médico y enfermeras que trabajan con las uñas. Cumplen sus funciones por amor a sus profesiones", dijo.

También se quejó que desde el lunes no están tomando muestras de sangre, de orinas y heces a las personas hospitalizadas a causa de la ausencia del vital líquido, situación que genera gastos innecesarios al acudir a los laboratorios privados de la ciudad de Maracay.

Adicionó asimismo, la falta de insumos médicos como las inyectadoras y otros. El Hospital Central de Maracay está en crisis y nadie asume responsabilidades con los enfermos. Hay una mala gerencia.

Finalizó diciendo que la Alcaldía, Gobernación, Hidrocentro y Corpoelec deberían abocarse a resolver la sequía del HCM.

No hay comentarios:

Publicar un comentario