SCARLET BARBERA PINTO | el siglo
fotos | EDUARDO RICO
Mientras mostraban el nauseabundo líquido que se desborda por los inodoros, pocetas y tanquillas de sus viviendas, vecinos de la calle 19 de Abril del barrio Zamora de San Mateo, tildaron de “incompetentes” a los expertos de la compañía hidrológica con sede en la ciudad de La Victoria, según sentenciaron, “los pésimos trabajos de sustitución de unos 100 metros de tubería matriz del sistema de cloacas que atraviesa esta comunidad son los que han desatado este problema que se traduce en un verdadero foco de contaminación”.
María José Pulido, en representación de las más de 30 familias que se ven afectadas por la situación, expresó, “nos aterra pensar que el colapso de la red de aguas negras sea un mal de nunca acabar. Por años soportamos el colapso de las cloacas sin recibir respuesta oportuna por parte de Hidrocentro y cuando por fin nos tomaron en cuenta, realizaron unos trabajos que lo que hicieron fue agravar más la situación”.
“Las aguas solían anegar la calle principal, ahora dentro de nuestros hogares las heces brotan no solo de los inodoros sino también de los lavaplatos, atentando contra la salud de las decenas de personas que aquí vivimos, y ya empezamos a sufrir enfermedades respiratorias y de la piel”.
Agregó Rosa Castillo, agraviada, “sin duda alguna fue peor el remedio que la enfermedad. Se supone que la sustitución del tramo de la tubería averiada pondría fin a nuestro principal dolor de cabeza, pero en realidad no fue así. Hace dos meses destrozaron la calle, cambiaron los tubos viejos por nuevos y volvieron a asfaltar, y desde hace dos meses precisamente las aguas negras inundan salas, cocinas, baños y patios en nuestros hogares”.
Una situación de la cual tiene pleno conocimiento el Ingeniero Roddyz González, jefe de distribución y recolección de la zona 4 de Hidrocentro, quien de acuerdo a lo señalado por Zuleine Almeida no hizo más que enviar un Hidrojet, cuyos trabajadores -una vez en el sitio- dijeron, “aquí no hay nada qué hacer”, y se fueron.
“No evaluaron el problema ni mucho menos tuvieron la intención de entrar a nuestras viviendas, invadidas por el pestilente olor las 24 horas del día. Es evidente que no son ellos quienes tienen el problema dentro de sus viviendas. La desidia ante el mismo no es normal, por cuanto exhortamos al burgomaestre, Freddy Arenas, nos eche una mano con la pronta y oportuna solución del mismo”.
SOS al gobierno local
Beatriz Marín, agregó, “los ingenieros del ayuntamiento local han dejado claro en varias oportunidades que el problema es competencia de Hidrocentro, la realidad es que se trata de un servicio público cuyo inadecuado funcionamiento está atentando contra la salud de un considerable número de familias de las jurisdicción a la que representa y por la cual debe velar. Es el bienestar de su gente el que está en juego, es un problema que representa una bomba de tiempo y que empieza a desatar enfermedades en la comunidad, pues me he tenido que mudar temporalmente a casa de allegados. En este caso no solo yo corro el riesgo sino también el hijo que viene en camino”.
Yennire Santana, finalizó, “el llamado no solo es al Ingeniero Roddy González de Hidrocentro, sino también al mandatario local de San Mateo, incluso el gobernador de Aragua, Rafael Isea; éste último de visita hoy en el sector aledaño de La Curía. Ojalá al salir de ahí se diera una vueltita por estos lados y conociera de cerca lo que hoy tanto nos aqueja. Estoy segura que solo unos segundos respirando el putrefacto olor, lo llevarían a resolver la falla a la brevedad posible”.
ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO
La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario