foto | FREDDY CORTEZ
![]() |
Familias afectadas reclaman indemnización de sus viviendas |
Pedro Ramírez, dirigente social de Aguacatal, señaló al respecto que es necesario que las comunidades afectadas se unan para defender en conjunto sus derechos.
"Nuestra denuncia no tiene tinte político. Nosotros estamos luchando para que el gobierno nos pague la indemnización por la pérdida de nuestras viviendas, lo que no nos gusta es que siempre mandan emisarios que lamentablemente no tienen decisiones; ellos solamente son interlocutores que en el argot popular significa que son mensajeros con voz pero sin capacidad para tomar decisiones", indicó Ramírez.
"Hago un llamado a todas las comunidades de la ribera del lago para que vengan hasta los exteriores del Parque del Sur en Mata Redonda, y participen en la creación de este frente. Lo hacemos por el bien de nuestros hijos, Venezuela tiene dinero. Solamente hay que pensar en los millones de dólares que se están gastando en la campaña electoral y en el dinero que se continúe regalando a otros países", denunció.
Por su parte, Carmen Peñalver, aseveró que las autoridades regionales están desorientadas porque consideran que levantando el muro de La Punta, el problema ya se solucionó.
"Señores ingenieros, ustedes lo que están originando es que las aguas del lago se desborden con más furia hacia las comunidades de Aguacatal I y II, Las Vegas, Paraparal entre otras.
Es por eso que vemos que en Paraparal ya quedaron sepultadas cuatro de las 14 manzanas que existen", indicó.
Asimismo, volvió a reiterar que la única solución es que a cada familia le paguen la indemnización por la pérdida de sus viviendas y con ese dinero comprar una casa en el mercado secundario.
"Se que mis palabras no les va a gustar a muchas personas, pero ya estamos cansadas de este abandono en que nos mantienen, estamos cansadas de los censos, deseamos que se tomen en cuenta a nosotros los propietarios y por supuesto también a los inquilinos", señaló.
Peñalver denunció que actualmente en Paraparal hay mucha gente enferma producto de la contaminación ambiental y sanitaria de las aguas del lago de los Tacarigua.
"Nos hemos sentado a conversar con el gobernador y con la alcaldesa Raiza Márquez, pero ninguno de ellos nos da una respuesta concreta, solo piensan en los refugios, no quieren reconocer que estamos nadando en agua podridas de cloacas y del lago" denunció.
··················································
Fotogalería: Unido el Sur de Maracay en una protesta
Fotos de Helios Zapata (A.C. Una Montaña de Gente)
Contacto con los medios de comunicación y asamblea de ciudadanos y Una Montaña de Gente, miércoles 12 de Septiembre de 2012, en el muro del río Madre Vieja a la altura de la Urb. Mata Redonda, sur de Maracay, Edo. Aragua - Venezuela.
No hay comentarios:
Publicar un comentario