Miércoles, 27 abril a las 18:39:48
La dirigencia opositora llamó a mantener la calma y salir a las calles únicamente con el propósito de firmar
Con el tricolor nacional en alto, banderas de las diferentes organizaciones políticas que integran la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y consignas, la oposición aragüeña tomó los espacios de la Plaza de la Dignidad, frente a la 42 Brigadade Paracaidistas, en San Jacinto, municipio Girardot, para dar inicio al “gran firmazo nacional” por el referendo revocatorio.
El secretario ejecutivo de la MUD en Aragua, José Gregorio Hernández, destacó la presión social que a su juicio hizo posible la entrega de las planillas. "Hoy los venezolanos dan este primer paso para lograr el cumplimiento del artículo 72 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Corresponde a los ciudadanos de este país, a partir de este momento, tomar la decisión”, afirmó.
Alrededor de 12.025 firmas es la cuota correspondiente a la entidad, meta que esperan alcanzar antes del próximo domingo. Para ello, se ubicarán en las plazas emblemáticas de cada municipio, así como en las sedes de los partidos políticos.
Diputados nacionales y regionales, alcaldes y demás autoridades de la alianza opositora fueron partícipes de la jornada. El líder de Primero Justicia, Richard Mardo, aseguró que aun entendiendo la angustia de la población ante la creciente crisis nacional, el objetivo de destituir al presidente Nicolás Maduro debe lograrse en unidad y paz.
A propósito de los escenarios de protestas y violencia vividos la noche del pasado martes en parte del país, exhortó a los venezolanos a salir a las calles únicamente con el propósito de firmar. “Es hora de organizarnos, no de cometer en las calles actos delictivos”, sentenció.
Katherine Medina
Foto David Otamendi
·············································
Aragüeños acudieron a firmar desde muy temprano
El Aragueño
Por Ana Ruth Rodríguez
el 27 abril, 2016
La recolección de firmas se extenderá hasta el próximo domingo 1° de mayo. // Fotos: Sergio Olivo
La llamada Plaza de la Dignidad, ubicada en San Jacinto, fue el principal punto de Maracay donde, desde tempranas horas de la mañana de este miércoles, se dieron cita ciudadanos de todo el estado Aragua para firmar y cumplir con el primer paso para solicitarle al CNE que active el proceso revocatorio contra el Presidente de la República, Nicolás Maduro.
José Gregorio Hernández, secretario Ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática en el estado Aragua, calificó el proceso como histórico y elogió la voluntad de los aragüeños que acudieron a este llamado, pues a su juicio “se está ejerciendo con un derecho constitucional para revocar a un Gobierno nefasto y corrupto”.
Recordó que en el estado Aragua sólo se necesitan las firmas de 12.025 personas, lo que corresponde al 1% del electorado de esta entidad; sin embargo, tienen previsto recabar muchas más durante la jornada que se extenderá hasta el próximo domingo 1º de mayo.
Hernández informó a la colectividad que en cada uno de los puntos ubicados en los 18 municipios de Aragua se están llenando dos planillas, en la que irá al CNE deben colocar nombre y apellido, cédula de identidad, domicilio (municipio donde vota), firma y huella dactilar. La otra es para que los diferentes partidos tengan a mano los datos de las personas para llamarlas cuando se necesite la verificación del CNE.
“Habrá puntos en cada una de las plazas de importancia de los municipios; de igual forma, se hará de manera itinerante en las sedes de todos los partidos, con la finalidad de que el pueblo de Aragua pueda activarse con la recolección de firmas”, precisó.