ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

miércoles, 27 de abril de 2016

Dictamen del TSJ contra la enmienda confronta a factores políticos

El Periodiquito
Martes, 26 abril a las 21:31:30


Oposición acusa al Poder Judicial de actuar de espalda a la voluntad popular. Fuerzas oficialistas consideran que recortar el mandato sería una estafa al pueblo que eligió a Maduro

A propósito de la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en contra del proyecto de Enmienda Constitucional que recortaría el mandato del presidente Nicolás Maduro, la diputada a la Asamblea Nacional, Mariela Magallanes, consideró que el Poder Judicial actúa “en contra de la voluntad popular”, pues asegura que Venezuela está movilizada exigiendo cambio de gobierno. Afirmó que los legisladores seguirán trabajando en las funciones para las que fueron constitucionalmente electos.

Opinión contraria tuvo el presidente del Parlamento regional, diputado Régulo La Cruz, quien respaldó la decisión del TSJ, alegando que constitucionalmente corresponde a éste garantizar la paz del país cuando existen dudas y diferentes posiciones entre poderes. Aseguró que uno de los problemas de Venezuela es “no contar con una oposición seria”, y condenó la división que a su juicio impera en el seno de la MUD en torno a las vías para destituir a Maduro.

Para la secretaria general de Acción Democrática en la entidad, Margarita Rivero, la decisión del Poder Judicial“se esperaba”. Opinó que la actual conformación del TSJ fue nombrada con premura para garantizar acciones en contra de la AN.

Entretanto, el diputado regional por el Partido Comunista de Venezuela, Eloy Ordaz, apoyó el fallo manifestando “históricamente se establece que cualquier reforma que se haga a la Carta Magna debe ser aplicada en el período inmediato siguiente”. Agregó que aplicar el recorte de período a Maduro sería una estafa a los venezolanos que lo eligieron.

Katherine Medina

No hay comentarios:

Publicar un comentario