ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

domingo, 8 de enero de 2017

Por sobornar a funcionarios de Pdvsa acusan en EEUU a dos venezolanos (+Documentos)

Esta vez la corte del Distrito Sur del estado de Texas acusó a Charles Quintard Beech Weira y al zuliano Juan José Hernández Comerma por conspirar para obtener millonarios contratos a través del pago de sobornos a funcionarios de la estatal petrolera venezolana.

Fiorella Perfetto | Distrito Capital | El Pitazo
Enero 7, 2017 2:11 Pm


Caracas.- A poco más de un año de que las autoridades federales de EE.UU enjuiciaran a dos propietarios de empresas que prestaban servicio a Pdvsa, Roberto Rincón y Abraham Shiera, así como a otros cuatro venezolanos por violar la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA), la Fiscalía de este país introdujo sendos expedientes en los cuales acusa a otros dos ciudadanos de Venezuela, Charles Beech Weira y a Juan José Hernández Comerma, por conspirar y violar leyes estadounidenses.

Beech habría usado el sistema financiero y empresas de EE.UU para pagar sobornos a funcionarios de la estatal venezolana Pdvsa -la más importante empresa de un país cuyos ingresos en divisas depende en 90% de la venta de petróleo-, y así hacerse de numerosos contratos y ganancias aún no determinadas.

Comerma adquirió el 17% de Vertix Instrumentos, empresa propiedad de Abraham Shiera y también facilitó todas las operaciones desde EE.UU para saldar los pagos de sobornos a los funcionarios de Pdvsa involucrados en la conspiración.

En el expediente de Beech, quien además de ser venezolano es ciudadano estadounidense, mencionan a dos individuos vinculados con la acusación además del demandado. Se trata de Alfonzo Eliezer Gravina Muñoz -un venezolano extrabajador de Bariven, Filial de Pdvsa, residenciado en Houston- y un Oficial “G”, cuya identidad “es conocida por el Gobierno de EE.UU”.

“Beech es propietario de una serie de compañías, dos de ellas constituidas en el Distrito Sur de Texas, por medio de las cuales conspiró para realizar pagos corruptos de sobornos a funcionarios de Pdvsa o de su subsidiaria de procura Bariven entre los que se incluyen a Gravina y al oficial “G”, entre otros y así retener las órdenes de compra de Pdvsa”.


El caso ubica los hechos criminales entre los años 2011 y 2012. Dice el expediente que Beech transfirió a un familiar de Alfonzo Eliezer Gravina Muñoz, a su vez cómplice de Roberto Rincón y Abraham Shiera, la cantidad de 15 mil dólares como retribución por asistirle en la obtención de una orden de compra para una de sus empresas.


De igual manera el 23 de agosto de 2012 transfirió más de 132 mil dólares a la cuenta bancaria en Suiza cuyo titular sería el llamado Oficial “G”. La pena por este cargo de conspiración puede significar de uno a cinco años de prisión y una pena monetaria de 250 mil dólares. El juez Gray Miller, el mismo que impartirá justicia en el caso Rincón–Shiera, quienes conocerán su sentencia en julio de este año tras declararse culpables, acordó con el juez original el traslado de este caso a su despacho.


Lea la SEGUNDA PARTE de este caso:
CHARLES BEECH Y JUAN HERNÁNDEZ, LOS DOS VENEZOLANOS PRESOS POR CORRUPCIÓN EN EEUU (+DOCUMENTOS)

Lea la TERCERA PARTE de este caso:

LAS SOCIEDADES, YA NO TAN SECRETAS DE LA TRAMA DE CORRUPCIÓN EN PDVSA (+DOCUMENTOS)

No hay comentarios:

Publicar un comentario