ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

domingo, 8 de enero de 2017

Mons. Padrón: Venezuela culminó 2016 con más de 120 presos políticos injusta e ilegalmente detenidos

Por Redacción Runrun.es
Fecha: 07/01/2017


Durante la CVII Asamblea de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), que comenzó el martes 7 de enero, Monseñor Diego Padrón sostuvo, además, que “no hubo sincera voluntad de dialogar” por parte del Gobierno y los representantes opositores.

A su juicio, ninguno de los actores asumió el diálogo en función del país sino más bien como una estrategia política.

Pese a ello, la autoridad religiosa consideró positiva la intervención del Papa Francisco a favor del diálogo y la “reconciliación de nuestra patria”.

Para Padrón, el 2016 terminó “muy mal, con gran desesperanza”. Se refirió al número de presos políticos, 120, con el que cerró 2016, apuntando que están: “injusta e ilegalmente detenidos”.

Acusó al Gobierno nacional de ser el “responsable de que no se diera el referendo revocatorio”en el 2016.

En tal sentido, dijo que la CEV renovará en los próximos días su exhortación al país para trabajar por superar la crisis.

Preocupa desabastecimiento

Padrón, en nombre de la institución, ratificó y respaldó al cardenal, Jorge Urosa, en su “mensaje de alerta al pueblo católico“.

“El desabastecimiento de alimentos es la negación palpable de una economía sana (…) El saldo está en rojo en todos los rubros“, indica Globovisión en su portal web.

La iglesia católica ha tenido una intensa participación en los llamados a dialogar hechos el año pasado.

Una representación del Vaticano estuvo incluso en las mesas de diálogo fijadas entre el Gobierno y representantes de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD).

A finales de 2016 también se envió un comunicado en el que se evaluó los resultados del proceso y se aplaudió las últimas liberaciones de presos políticos.

*Con información de El Pitazo

No hay comentarios:

Publicar un comentario