18-11-2016
Pola Del Giudice | El Pitazo-Altos Mirandinos
88% de las farmacias independientes están en peligro de cierre ante el difícil momento que atraviesa la industria farmacéutica nacional
88% de las farmacias independientes están en peligro de cierre ante el difícil momento que atraviesa la industria farmacéutica nacional.
Así lo indicó el Presidente de la Federación Farmacéutica Venezolana, Freddy Ceballos, al detallar que 44 farmacias a escala nacional han bajado sus santamarías ante el margen de ganancia de 6% que dejan los laboratorios a estos expendios. “Actualmente estamos en un sálvese quien pueda que nos entregó la industria de laboratorios, quienes no generan perdidas en sus márgenes de costos, sino que los trasladan a las farmacias que no pueden incluir su cadena de costos en el precio final al comprador”.
Señaló que, aparte del gran desabastecimiento, se suma ahora que la Sundde solo le reconoce la estructura de costos a los laboratorios. “¿Si no se reconoce la estructura de costos, cómo pagamos facturas y a los trabajadores?”, se preguntó el presidente de la Federación Farmacéutica.
“La farmacias asumimos las pérdidas porque estamos trabajando con el precio marcado de los medicamentos”, dijo al denunciar que hay droguerías que son dueñas de cadenas de farmacias y obligan a las pequeñas a pagar las facturas de contado. “Droguerias Combell es propietaria de Farmacias Saas y al obligar al resto de las farmacias a pagar de contado, trabaja con una marcada preferencia con su red de farmacias que se queda con los medicamentos”, señaló.
Ceballos indicó que han cerrado 14 farmacias en Anzoátegui; 10 en Nueva Esparta, 10 en Lara 10; para el estado portuguesa se contabilizan 4 y en Zulia otras 4. “Eso es una situación crítica, porque tiene que ver con la disponibilidad de medicamentos”, dijo.
Advirtió que tomarán medidas drásticas si no obtienen respuestas del Ejecutivo nacional. “Hemos pedido audiencias al vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz, y aún no tenemos respuestas. Parece mentira que no quieren escucharnos ni saber nuestras necesidades”, finalizó.
Con información de El Pitazo
Así lo indicó el Presidente de la Federación Farmacéutica Venezolana, Freddy Ceballos, al detallar que 44 farmacias a escala nacional han bajado sus santamarías ante el margen de ganancia de 6% que dejan los laboratorios a estos expendios. “Actualmente estamos en un sálvese quien pueda que nos entregó la industria de laboratorios, quienes no generan perdidas en sus márgenes de costos, sino que los trasladan a las farmacias que no pueden incluir su cadena de costos en el precio final al comprador”.
Señaló que, aparte del gran desabastecimiento, se suma ahora que la Sundde solo le reconoce la estructura de costos a los laboratorios. “¿Si no se reconoce la estructura de costos, cómo pagamos facturas y a los trabajadores?”, se preguntó el presidente de la Federación Farmacéutica.
“La farmacias asumimos las pérdidas porque estamos trabajando con el precio marcado de los medicamentos”, dijo al denunciar que hay droguerías que son dueñas de cadenas de farmacias y obligan a las pequeñas a pagar las facturas de contado. “Droguerias Combell es propietaria de Farmacias Saas y al obligar al resto de las farmacias a pagar de contado, trabaja con una marcada preferencia con su red de farmacias que se queda con los medicamentos”, señaló.
Ceballos indicó que han cerrado 14 farmacias en Anzoátegui; 10 en Nueva Esparta, 10 en Lara 10; para el estado portuguesa se contabilizan 4 y en Zulia otras 4. “Eso es una situación crítica, porque tiene que ver con la disponibilidad de medicamentos”, dijo.
Advirtió que tomarán medidas drásticas si no obtienen respuestas del Ejecutivo nacional. “Hemos pedido audiencias al vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz, y aún no tenemos respuestas. Parece mentira que no quieren escucharnos ni saber nuestras necesidades”, finalizó.
Con información de El Pitazo
No hay comentarios:
Publicar un comentario