ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

sábado, 19 de noviembre de 2016

Amnistía Internacional: "Rosmit Mantilla no debió pasar ni un segundo detrás de las rejas"

Tal Cual
18-11-2016


En un comunicado la ONG aseveró que la liberación del diputado debe significar un cambio en la relación entre el Gobierno y la oposición

La ONG, Amnistía Internacional, extendió un comunicado este viernes 18 de noviembre a raíz de la liberación del preso político Rosmit Mantilla donde apuntó que la libertad del diputado debe significar "un cambio profundo" en la relación entre Gobierno y oposición.

“La liberación de un prominente líder de oposición venezolano encarcelado injustamente desde el 2014 como castigo por su trabajo de derechos humanos debe marcar un cambio profundo en el abordaje del gobierno a la disidencia y la libertad de expresión”, afirmó AI en el documento.

Rosmit Mantilla, legislador, activista de derechos humanos y preso de consciencia, fue liberado el jueves después de haber pasado más de dos años detenido en el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional en Caracas, a la espera de un juicio.

"La muy esperada liberación de Rosmit es una muy buena noticia para los derechos humanos en Venezuela. Rosmit no debería haber pasado ni un segundo detrás de las rejas", dijo Erika Guevara-Rosas, directora para las Américas de AI.

Para la agrupación defensora de derechos humanos, las autoridades venezolanas "deben ahora construir sobre este paso positivo y liberar a todos los activistas sociales y líderes políticos cuyo único 'crimen' fue no estar de acuerdo con el gobierno".

Mantilla es un activista por los derechos de las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero e intersexo (LGBTI) y es miembro del partido de oposición Voluntad Popular.

Había sido acusado de recibir dinero para financiar protestas antigubernamentales que tuvieron lugar entre febrero y julio de 2014.

La única evidencia en su contra parece ser un testimonio anónimo, remarcó la ONG.

No hay comentarios:

Publicar un comentario