ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

sábado, 18 de junio de 2016

Transportistas de alimentos circulan hasta las 5:00 pm

El Periodiquito
Viernes, 17 junio a las 18:20:04


Exigen mayores puntos de control en las carreteras nacionales y más en los estados donde se están generando los atracos

La Asociación de Transportistas de Carga Pesada en Aragua decidió laborar hasta las 5:00 pm como medida de seguridad ante los hechos de vandalismo que se han registrado en varias partes del país con traslados de alimentos.

El representante de esta asociación, Carlos Contreras, explicó que cuando pasan de las 5:00 pm, los choferes optan por detener su transitar en alcabalas de la Guardia Nacional para resguardar la carga y evitar ser víctimas de hechos de violencia.

Denunció que recientemente en el estado Anzoátegui un camión de transportes fue robado a las 4:00 pm a pesar de ya no tener la carga de alimentos que transportaba. “Introdujimos la denuncia y la respuesta de los funcionarios fue que esa era una banda que estaba operando en la zona y que no podían hacer mucho para ayudarnos. Un camión ya cuesta 80 millones de bolívares”, aseguró.

Agregó que este estado oriental además de Miranda y Guárico, son las entidades donde más han registrado situaciones irregulares los transportistas, quienes ya no saben qué medidas aplicar para no ser asaltados en la vía. Años anteriores el traslado de carga pesada se realizaba las 24 horas del día en función de no generar retrasos en la entrega y distribución de los artículos.

El también miembro de la Cámara de Comercio del municipio Santiago Mariño, insistió en la necesidad de activar una mesa de trabajo entre los representantes del sector y el Gobierno nacional, a fin de establecer medidas reales que garanticen la seguridad, no solo del conductor de la unidad, sino de la mercancía que se lleva, que en su mayoría son alimentos.

Glorianny González
Foto Raúl Milán

No hay comentarios:

Publicar un comentario