ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

martes, 27 de octubre de 2015

MUD: Firma de acuerdo de respeto de resultados por parte de Maduro es una ‘comiquita’

Tal Cual
26-10-2015


Para Jesús Chuo Torrealba, secretario ejecutivo de la Unidad Democrática, los acuerdos deben darse sobre una evaluación previa de lo planteado

“¿Qué acuerdo de respeto a los resultados electorales va a firmar alguien que está diciendo que va a ganar como sea?” Con tal interrogante, Jesús Chuo Torrealba, secretario ejecutivo de la Unidad Democrática, abordó la prevista adherencia del presidente, Nicolás Maduro, al convenio de acatamiento que presentó el PSUV al Consejo Nacional Electoral, sobre el desenlace de los comicios legislativos del 6 de diciembre, aunque sin haberlo debatido con su contraparte.

“Nosotros presentamos ante el CNE, ante el partido de gobierno y ante el ocupante de Miraflores, un anteproyecto de acuerdo y lo hicimos públicamente; un proyecto de acuerdo con puntos muy claros sobre el tema de la observación internacional, sobre el ventajismo y sobre el uso indiscriminado de los recursos públicos para la campaña oficialista”, manifestó el también jefe del comando de campaña Venezuela Unida, en rueda de prensa sostenida este lunes en Caracas.

“Nosotros no creemos en la diplomacia secreta, nosotros no creemos en los negocios palaciegos ni en los convenios de pasillo”, agregó ante los periodistas el máximo portavoz de la alianza política.

El titular de la plataforma opositora recordó que para que exista un acuerdo debe producirse una evaluación previa de lo planteado. “Mal podrían ellos, el partido de gobierno, el señor Maduro y su agente electoral, la señora Tibisay Lucena, pretender que nosotros fuéramos a firmar acríticamente un documento que nadie conocía”.

“Entonces, repetimos, hemos hecho una propuesta seria ante el país, ante el mundo para explicitar en qué términos la oposición venezolana cree necesario realizar un acuerdo o resolución que proteja la respetabilidad de los resultados electorales, pero no hemos tenido respuesta aún”, indicó Torrealba, aseverando que cualquier gestión del jefe de Estado ante la cúpula del sufragio sería un “acto de propaganda”.

El comunicador popular enfatizó que Venezuela está dando mal de que hablar por la forma ineficiente como maneja las relaciones internacionales. “Ya hemos puesto la cómica frente a Guyana, ante Colombia y hoy ponemos la cómica en el caso de la observación internacional”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario