![]() |
Directivos del Colegio de Profesores de Aragua rechazaron la medida promulgada por la junta administradora del Ipasme |
Los profesores Richard Rivas, Andrés Eloy Quintero y Luis Rivas informaron que la medida fue promulgada el pasado jueves a través de un memorando elaborado por la junta administradora del Ipasme.
De esta manera, los docentes que soliciten atención médica y presenten algunas discapacidades temporales o parciales no podrán obtener respuestas satisfactorias a sus necesidades.
“Ahora, los educadores que ameriten un reposo deberán trasladarse al Seguro Social”, señaló Rivas.
A juicio del presidente de este gremio, la transferencia de funciones del Ipasme al Seguro Social está afectando a más de 17 mil docentes que dependen del Ministerio de Educación y a los 5 mil 800 adscritos a la Gobernación de Aragua.
“Si el docente no obtiene una certificación médica que justifique su ausencia laboral podría ser despedido por abandono de cargo”, explicó.
Es por ello que el profesor Rivas considera que se trata de “una medida desmedida que atenta contra la seguridad social y contribuye al desmejoramiento físico y emocional de los docentes que presenten alguna enfermedad”.
Recordó que el Ipasme fue fundado en el año 1959 y desde entonces cumple funciones médicas y asistenciales para los docentes, pero “ahora nos quieren obligar a acudir al Seguro Social sin haberse dado un proceso de transición y adecuación”.
Por lo tanto, Rivas hizo un llamado a su gremio para que participe en una gran asamblea que se llevará a cabo en los próximos días con la intención de debatir esta situación que afecta a más de 378 mil educadores de todo el país.
“Nos están obligando a salir a la calle al no tener una postura en defensa de los derechos sociales de los trabajadores”, argumentó.
Para finalizar, el presidente del Colegio de Profesores de Aragua advirtió que “nos están cercenando la asistencia médica como una medida de presión para que el docente acuda a su lugar de trabajo aún estando enfermo”.
RAFAEL ORTEGA | elsiglo
foto | JAVIER TROCÓNIZ
No hay comentarios:
Publicar un comentario