ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

domingo, 12 de abril de 2015

Solicitarán declaración de emergencia en el municipio Mariño

El edil del municipio Santiago Mariño por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Ricardo Ordóñez, exige al alcalde Alberto Mora que se ocupe en darle solución a los graves problemas que presenta la jurisdicción en cuanto a los servicios públicos se refiere.

Ricardo Ordóñez, concejal de la MUD en el municipio Santiago Mariño

Indicó que continúan en la calle palpando las realidades y situaciones que viven los habitantes de las cuatro parroquias que conforman el municipio. En esta oportunidad, el Ordóñez señaló que el principal problema que aqueja a los mariñenses es la gran falla en el suministro de agua potable. “Los habitantes sufren a diario ya que solo cuentan con dos o tres horas para disfrutar del vital líquido por lo que deben recurrir a la compra de camiones cisternas para suplir este servicio y los mismos tienen unos costos sumamente elevados”, agregó.

En este sentido, informó que en algunos casos se ha visto en la necesidad de acudir con camiones cisternas para abastecer algunas comunidades como el caso del sector La Esperanza de Paya, en donde los habitantes tenían más de 10 días sin agua.

Ordóñez dijo que exactamente en el mes de octubre, llevó hasta la Cámara Municipal la propuesta de creación de una ordenanza donde se garantice el cobro justo del agua potable a los mariñenses, la cual no se tomó en cuenta y se engavetó como todos los proyectos que propone la fracción de la MUD.

“La solución no es poner pañitos de agua caliente llevando uno que otro camión cisterna para surtir a las comunidades, la solución es crear pozos propios en los diferentes sectores ya que el Acueducto Regional del Centro no cubre las necesidades de la cantidad de habitantes del municipio. Queremos saber que ha pasado con la construcción de los pozos ubicados en la Revenga y Valle Lindo, para los cuales fueron aprobados los recursos desde la Cámara Municipal en el año 2014″, agregó el edil.

Es de señalar que en Mariño no solo existe el problema del agua potable, también se vive a diario en todos los sectores las complicaciones con las aguas servidas ya que no se atienden a tiempo y terminan desbordándose, afectando a todos los ciudadanos y causando contaminaciones, como el caso de Río Seco y Los Caobos. Con el mismo problema se encuentran los habitantes de la Urbanización Valle Fresco del Casco, que han realizado denuncias en cuanto a la gran dificultad que tienen en su vialidad ya que cuentan con mas de 300 huecos y están cansados de que se burlen de ellos en los diferentes entes gubernamentales que son los que deben atender las necesidades de los habitantes.

Otras de las carencias del municipio son las fallas en cuanto al alumbrado público en toda la Av. Intercomunal Turmero-Maracay a la altura de la pasarela del sector Arturo Michelena hasta el sector 19 de Abril. Sobre esto se han realizado muchas denuncias a Corpoelec las cuales no han sido atendidas.

El concejal hizo también un llamado nuevamente a la dirección de Ambiente de la Alcaldía de Mariño para que se aboquen a solucionar prontamente el gran daño ambiental que esta sufriendo la población de Chuao en cuanto a la planta de tratamiento de las aguas servidas que presenta tres filtraciones desde hace más de un año. Este caso se ha expuesto ante la Cámara Municipal dos veces sin recibir respuestas.

Ante este panorama, Ricardo Ordóñez propondrá en la Cámara Municipal que se declare a Mariño en emergencia por todas las fallas que se vienen presentando dentro de la jurisdicción.

Para finalizar, el representante de Primero Justicia hizo un llamado a las direcciones municipales de Corpoelec y Hidrocentro para que expliquen a los mariñenses el porque existen tantos problemas en cuanto al alumbrado público y las aguas servidas.

elsiglo

No hay comentarios:

Publicar un comentario