El Aragueño
09-11-2012
Más de 600 alumnos de la Escuela Técnica Agropecuaria San Francisco de Asís cumplen con sus actividades a media máquina, pues los problemas de infraestructura se han agudizado y los afectados creen que, hasta ahora, las autoridades de la Zona Educativa de Aragua y Fede han hecho caso omiso a la problemática que data de hace al menos cuatro años.
En el plantel se reunió ayer un grupo de representantes liderados por María Amelia Rivas, vocera del Consejo Escolar, y Mariela Montemayor, miembro del consejo comunal de la zona y del Movimiento de Mujeres del municipio Zamora, quienes denunciaron que hace tres años comenzó la ejecución de los trabajos para la construcción de una granja robinsoniana y aunque el Gobierno Nacional transfirió los recursos la contratista la dejó a medias.
Piden inspección de la Contraloría General
Para los representantes es fundamental la presencia del personal de la Contraloría General de la República, así como del Consejo de los Derechos del Niño, Niña y Adolescente, en vista de que los principales afectados son menores de edad, quienes se ven obligados a cumplir diariamente sus actividades en el piso, ya que la construcción de tres módulos también quedó a medias, pese a que arrancó hace cuatro años.
Según los afectados, la problemática ocasionó la significativa disminución de la matrícula y, prueba de ello, es que hasta el año pasado eran 1.200 los estudiantes que albergaba una de las casas de estudio con mayor tradición en el municipio Zamora, pues en ella convergen jóvenes que residen en Ocumare de la Costa, Colonia Tovar, Barbacoas, parte del estado Apure y Guárico, entre otras localidades.
La necesidad obliga al alumnado foráneo a pernoctar en el bloque de residencias, que se encuentra en caótico estado, pues no tiene ninguna de las comodidades necesarias para que los alumnos permanezcan en la institución, de la que egresan como técnicos medios agropecuarios, previos conocimientos prácticos que ahora se les hace cuesta arriba obtener en vista de que ni siquiera cuentan con una granja.
La problemática se ha agravado en los últimos tres años con el colapso de la red de cloacas, que dejó operativo sólo un baño sin contar la falta de acondicionamiento en el área del comedor que, aunque se encuentra operativo, no reúne las condiciones necesarias para garantizar una alimentación balanceada y digna a la población estudiantil.
Ante este panorama, los denunciantes aseguraron que los docentes están cumpliendo con una carga horaria menor, pues las clases se llevan a cabo a partir de las 7:00 de la mañana hasta las 12:00 del mediodía.
Cuestionan acciones
Los padres organizados aseguraron que las precariedades que padece la ETA San Francisco de Asís son muy bien conocidas por el diputado del Consejo Legislativo por el Sur de Aragua, Freddi Villegas, a quien aprovecharon para pedir cuentas sobre las acciones que presuntamente se comprometió a adelantar desde el año pasado para canalizar las peticiones de la comunidad estudiantil.
Aunque aseguraron que por ahora no llevarán a cabo acciones de calle, sino protestas pacíficas dentro del plantel, también aprovecharon la ocasión para extender la convocatoria, incluso a los miembros de consejos comunales, a una asamblea que se llevará a cabo este martes, a las 9.00 am, en las instalaciones del plantel, para acordar por mayoría las próximas acciones a tomar, entre las que no descartan la suspensión definitiva de las actividades. JCL
ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO
La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario