El Aragueño
09-11-2012
Jelliana Corvo Lobato
jelliana.corvo@elaragueno.com.ve
El alcalde del municipio Sucre, Luis Zambrano, aseguró que es falso que las radiopatrullas entregadas por el exministro de Interior y Justicia y candidato a la Gobernación de Aragua por el Psuv, Tareck El Aissami, no estén operativas desde hace más de un mes, por lo que lo calificó de irresponsables y fuera de lugar las declaraciones del abanderado oficialista en su reciente visita a Cagua.
Zambrano aseguró que, pese a las diferencias políticas, en Sucre no juegan con la seguridad ciudadana y, prueba de ello, es apenas las unidades llegaron al municipio fueron rotuladas y transferidas a la Policía Municipal para garantizar la realización de recorridos en zonas álgidas.
Subrayó que su gestión afronta grandes retos en materia presupuestaria, debido al cerco económico que, según el, mantiene el Gobierno Nacional y regional en su contra, pero aún así el tema de la seguridad es prioridad.
El mandatario hizo referencia a algunos logros de su gobierno en materia de seguridad, como la realización de los gabinetes con participación de todos los sectores de la vida local y consejos comunales, además de la implementación de la línea telefónica 24 horas 0800-Tecuida, los programas preventivos de la Policía Comunal y el recién firmado convenio para la creación de una Oficina de Prevención del Delito, entre otros.
Agregó otros avances como la construcción de un módulo policial ubicado en Huete para albergar a distintos organismos mientras los vecinos de La Carpiera están a la espera de que sea reactivado el puesto del Dibise, que fue desvalijado por sujetos inescrupulosos hace dos meses.
“Cualquier persona que desee constatarlo podrá ver que las patrullas están desplegadas en sectores álgidos como Huete y Alí Primera”, refirió.
En compañía del Comisario Arsenio Tovar, presidente del Instituto Autónomo Policía Municipal, el alcalde cuestionó la falta de colaboración por parte de directivos de empresas estatales como Corpoelec, Hidrocentro y Cantv, quienes presuntamente se han negado a facilitar planos para verificar redes de tuberías, pero aún así el gobierno local ha asumido, en la medida de lo posible, responsabilidades que deberían estar a cargo de las mencionadas empresas.
Por su parte, el comisario agradeció la entrega de ocho unidades radiopatrulleras, el pasado 18 de septiembre, y 10 motos, el 30 de octubre, por parte del Gobierno Nacional.
Recordó que por directrices del Ejecutivo regional las policías municipales tienen la responsabilidad de cumplir con el Plan de Abordaje a los Microterritorios, que en el caso de Sucre fue establecido en La Segundera sin olvidar otros importantes sectores como Alí Primera, Huete, La Comuna, Prados de la Encrucijada, Ciudad Jardín, El Toco, La Segundera y la urbanización El Bosque.
Asimismo, aclaró que aunque el patrullaje se cumple las 24 horas, es imposible tener las ocho unidades en la calle, en vista de que Poli-Sucre no cuenta con suficiente personal, sino con sólo 80 funcionarios que cumplen turnos de acuerdo a la ley.
Destacó que aunque el instituto depende administrativamente del Gobierno local, el alcalde no hace uso de los funcionarios ni siquiera como sus escoltas, pues considera que la prioridad es el resguardo de los lugareños.
Para finalizar, informó que en reunión sostenida la semana pasada con el secretario de Seguridad Ciudadana, General Erling Rojas, Sucre fue calificado como uno de los municipios más seguros de la entidad aragüeña.
ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO
La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario