fotos | ELADIO TORRES
La gente quiere mejorar las condiciones en que vive |
También hay precariedad con la electricidad |
Difícil tanto para peatones como para vehículos |
Luis Velásquez habla en nombre de esta comunidad que consta de 47 viviendas y tiene seis años de fundada: “Esta obra la concluyeron en noviembre de 2011, y para la colocación de 78 metros de tuberías dicen que gastaron 99.776 bolívares, cifra que ponemos en duda se haya invertido, en razón a que algunas cifras del proyecto se ven a todas luces exageradas”.
Uno de los aspectos que no convence a Velásquez, se registra en el proyecto de la siguiente manera: “Relleno compactado con material de préstamo del saque Los Tanques y El Royalty. Total: 147,16 metros cúbicos, con un precio de 38.073 bolívares”.
“Esto, a pesar de haber quedado registrado, nunca llegó aquí -afirma el denunciante- y sería conveniente que de verdad lo entregaran a esta comunidad, en material o en efectivo, para nosotros mismos ponernos a reparar las calles que dicho sea de paso, en este momento son de tierra”.
"También registra el documento: “pavimento de asfalto en caliente con un monto de 788,71 bolívares”, lo cual aquí no se ha visto; e igualmente consideramos exagerado e inexistente el “suministro y colocación de cilindros PB de 0,60 x 48”, facturados por la cantidad de 12.831 bolívares”. Nosotros queremos que la ingeniera Nina Gámez nos aclare toda esta situación”.
Carecen de agua potable
Además de las calles que necesitan asfalto, los habitantes del sector Petit, sufren las inconveniencias de no contar con agua por tuberías. Dicen que la Alcaldía no les suministra el líquido, y que tienen que valerse de camiones cisterna privados, los cuales, además de que hay que rogarles a los conductores para que suban por esas calles de tierra y empinadas, les cobran 7 bolívares por cada pipote de agua.
El sector Petit está justo arriba del callejón 7 de Mata de Café, el cual representa uno de sus dos dificultosos accesos.
Un vecino de por allí, Luis Álvarez se queja de que los laterales de la vía están cubiertos por la maleza, y por ello pide a la Alcaldía que les ayuden con el empleo de una maquinaria. “También hace falta las colocación de postes de alumbrado -agrega- porque de noche se convierte en una peligrosa boca de lobo. Igualmente hay mucha gente inescrupulosa que se aprovecha para tirar allí basura y perros muertos”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario