ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

viernes, 22 de junio de 2012

MBI: Habitantes de Caña de Azúcar se ahogan entre tanta basura

RAFAEL ORTEGA | el siglo
fotos | FREDDY CORTEZ

Esta situación podría desatar una epidemia
En cada esquina se observan promontorios de basura
Erika Prieto,
Carlos Suárez y
David Vásquez
El problema derivado de la falta de recolección de desechos en el municipio Mario Briceño Iragorry no sólo afecta a habitantes de esta jurisdicción, sino también a comerciantes de comida rápida, quienes se han visto obligados a no laborar ante la proliferación de moscas y otros animales, además de los malos olores.

En la populosa parroquia Caña de Azúcar es más evidente y se agudiza el problema debido a la falta de contenedores recolectores en muchos de los sectores, por lo que sus residentes deben hacer uso de los pocos disponibles que obviamente se abarrotan en pocas horas.

Carlos Suárez, propietario de un comercio ubicado en la UD-15, manifestó que esta situación le ha afectado mucho por el mal olor y la gran cantidad de moscas, sobre todo en este mes, a tal punto que ha dejado de laborar varias veces y obviamente eso ha afectado sus ingresos.

A juicio de Suárez, este problema se podría resolver con la organización de las autoridades de la Alcaldía de MBI, la Gobernación, los consejos comunales y la comunidad para hacer una inversión en la compra de unos 6 ó 7 camiones que se encarguen de recoger la basura todos los días.

Hizo un llamado a la alcaldesa Belquis Portes y al gobernador Rafael Isea para que se aboquen urgentemente a resolver este problema porque “aquí hay niños que ya se han enfermado por tanta contaminación en la zona”.

De igual manera, David Vásquez señaló que por los lados donde se encuentra el Iutepal se observa una cantidad mayor de basura en comparación con el lugar donde este ciudadano fue abordado por el equipo reporteril del diario elsiglo.

Comentó el vecino que transitar de un sector al otro y no ser víctima de olores nauseabundos ante la presencia de insectos o roedores es casi imposible.

La triste realidad es que hombres, mujeres, niños y personas de la tercera edad deben convivir a diario con este problema que de una u otra forma desmejora su calidad de vida.

Por su parte, la vecina Erika Prieto afirmó que los habitantes de Mario Briceño Iragorry están cansados de exigir a la municipalidad la eficacia en sus funciones, pero “no hacen nada o poco para solucionar esto”.

Mientras tanto, establecimientos de comida rápida, comercios, kioscos, instituciones educativas, canchas deportivas y espacios recreativos son rodeados de los desechos que propios y extraños depositan en las esquinas que de por sí, ya son una especie de “vertederos comunales”. (NH)

No hay comentarios:

Publicar un comentario