ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

viernes, 22 de junio de 2012

MBI: Docentes interinos de Aragua cerraron avenida Universidad

LUIS ANTONIO QUINTERO | elsiglo
fotos | JIMMY MANTILLA

Los docentes reclaman pago de sus salarios
Arnold Pedroza, profesor interino
Amparándose en el artículo 92 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, el cual dice textualmente lo siguiendo: “Todos los trabajadores y trabajadoras tienen derecho a prestaciones sociales que les recompensen la antigüedad en el servicio y los amparen en caso de cesantía. El salario y las prestaciones sociales son créditos laborales de exigibilidad inmediata. Toda mora en su pago genera intereses, los cuales constituyen deudas de valor y gozarán de los mismos privilegios y garantías de la deuda principal”, los docentes interinos que prestan sus servicios en las escuelas y liceos, sección nocturna, cerraron el paso de vehículos en la avenida Universidad, a la altura de la Zona Educativa del estado Aragua.

La medida de cierre se realizó en horas del mediodía de este jueves, informó el profesor  Arnold Pedroza, quien manifestó a los periodistas que el trancazo se realizó en la canal que conduce de El Limón a Maracay en reclamo a que las autoridades educativas no quieren dar respuesta a sus problemas.

Afirmando que ellos (los docentes) están exigiendo el pago de tres años de servicios en todas las instituciones que laboran en el turno de la noche y la situación se hace insoportable, pues son padres y madres con muchas  responsabilidades.

Se trabaja con la esperanza de que el Gobierno asuma esa deuda y honre sus compromisos con este sector.  “87 docentes estamos exigiendo ese derecho consagrado en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y el Ministerio de Educación, en la ciudad de Caracas, tienen conocimiento del caso”.

“Hoy (jueves) nos trasladamos a la Zona Educativa, exigiendo ese beneficio que por ley nos corresponde y la única respuesta que nos ofrecieron es que no hay dinero para cancelar el dinero”, dijo.

“Con este cuentico nos salieron ayer, y por ahí se comenta que sólo nos  cancelarán este año, cuando la deuda es de tres años. Estamos reclamando el pago total”, puntualizó el denunciante.
Como no hubo una respuesta a nuestras necesidades, los profesores decidieron unánimemente trancar la referida arteria vial y de no tener respuesta a sus exigencias, las acciones de calle se harán sentir,  recalcó.

“Nosotros trabajamos porque necesitamos llevar la comida a nuestros hogares y nos hemos mantenido en los puestos de trabajo – gracias a las ayuda de familiares- sin que nos hayan cancelado un centavo, con la esperanza de que nos reconozcan nuestros derechos, pero el asunto se hace insoportable. Por todas estas razones, salimos a manifestar”, concluyó diciendo el docente Arnold Pedroza.

Vale destacar que mientras se mantuvo la interrupción del tránsito automotor, los conductores de autos particulares y del servicio de transporte público, tomaron vías alternas para llegar a sus destinos de origen. (NH)

No hay comentarios:

Publicar un comentario