el siglo - Villa de Cura
foto | OSWALDO CABRERA
Entrada al sector Mata e’ Café II |
El señor Pedro Izquierdo, comentó que “los postes están de adornos ya que no cuentan con los debidos bombillos, aún cuando hace bastante tiempo que le hemos hecho el llamado a los entes gubernamentales y a la empresa Corpoelec pero no nos atienden nuestras peticiones; entre tanto las calles son una verdadera boca de lobo, convirtiéndose en lugar propicio para los atracos a mano armada”.
Por su parte Teresa Rodríguez, comentó que “aunque en todo el municipio el asfaltado es una prioridad, podemos decir con propiedad que Mata e’ Café II es uno de los sectores más descuidados de toda la entidad; si hicieran un concurso de las calles más deterioradas de seguro nos alzaríamos con el primer premio”.
“Los apagones son otro dolor de cabeza”, dijo por su parte Marta Montilla, quien agregó que “sin ir muy lejos hace unos dos días se registraron tres apagones con intervalos de media hora, que pusieron en peligro nuestros artefactos eléctricos que están ya bastante golpeados por este problema; nos gustaría saber dónde está el gobierno local que no hace nada para atender nuestras múltiples carencias”.
Asimismo, y además de lo antes expuesto, Yelitza Vegas y Juan Pérez, clamaron no solamente por el asfaltado y mejoramiento del alumbrado público, sino que también hicieron referencia a la situación del agua, la cual manifestaron muchas veces se han tenido que convertir en cazadores para poder tomar y almacenar el vital líquido en pipotes; ya que con frecuencia Hidrocentro hace cortes repentinos que duran todo un día y hasta más. Entretanto todos coincidieron que al rosario de problemas antes descrito, hay que agregar un notable crecimiento de la inseguridad que ha convertido en zona roja una comunidad que era una de las más tranquilas de Villa de Cura; “hacemos un llamado a la Policía de Aragua para que se acuerden de Mata e’ Café II, ya que al parecer se les borró del mapa, mientras que cada día, el miedo se acrecienta más en la zona,” dijeron los vecinos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario