fotos | LUIS SÁNCHEZ
Las calles se encuentran oscuras por fallas en el alumbrado público agravando el problema de inseguridad |
La basura se encuentra acumulada en los frentes de las viviendas desde hace más de una semana |
Resaltaron que las fallas eléctricas se presentan diariamente por lo que se han quemado algunos artefactos, en tal sentido, informaron que Corpoelec se comprometió a responder por los daños si los afectados presentan sus facturas y sus recibos de pago al día.
Exigieron a Copoelec que si están realizando algunos cortes programados que procedan a notificarlo con anterioridad con la finalidad de que los vecinos puedan tomar las previsiones del caso y evitar así inconvenientes.
Belkis Ramírez, vecina, manifestó que “las fallas en el servicio eléctrico es horrible, todos los días se va la luz dos y tres veces, por lo que a varios vecinos se nos quemaron los electrodomésticos, supuestamente Corpoelec nos va a responder por lo daños lo que dudamos mucho ya que hasta el momento no han sido capaces ni siquiera de restablecer el servicio”.
La basura, inseguridad, mal estado de la vialidad, fallas en el alumbrado público y colapso de las aguas servidas, son otros de los problemas que deben enfrentar a diario, mientras las autoridades competentes no toman cartas en el asunto para solventar esta problemática.
Al respecto, Ruth de Romero, indicó que “la problemática más grave que estamos enfrentando todos los vecinos es el pésimo servicio del aseo urbano, ya que no hayamos qué hacer con la basura, así como las constantes fallas eléctricas”.
Romero señaló que los cortes eléctricos son tres veces al día, por lo que se quemó su nevera, representando una grave pérdida ya que tiene una bodega en su casa y vende refresco, sin embargo ninguna autoridad ha respondido por los daños causados.
Por su parte, Jenifer Hernández, vecina, comentó que “la vialidad se encuentra en muy mal estado y los problemas de drenajes empeoran la situación. Tampoco tenemos alumbrado público, la basura ya tiene varias semanas que no la recogen y ni hablar de la inseguridad que nos tiene azotados”.
Según Rosmari Liendo, vecina, “el problema no sólo es la gran cantidad de huecos que adornan las calles sino que las aguas blancas y las servidas se estancan, trayendo como consecuencia zancudos y un mal olor, ocasionando un gran foco de contaminación que ha traído a mi familia y a otros vecinos problemas respiratorios”.
Mientras que Dora Gutiérrez, vocera del consejo comunal, expresó que “hasta ahora las metas que nos hemos trazado como comunidad organizada se han alcanzado a pesar de algunos contratiempos, en el caso de las aguas servidas que a veces se colapsan ya que amerita una sustitución de tuberías nos encontramos trabajando en un magaproyecto, por lo que sólo estamos a la espera de la respuesta de la alcaldía e Hidrocentro”.
Acotó que no se puede asfaltar hasta tanto no sea canalizado la problemática de la red de cloacas en la comunidad, mientras que en lo que tiene que ver con el problema de la basura desconoce las razones porque el aseo urbano se ha retrasado en los últimos días.
Los afectados hicieron un llamado a Corpoelec, Hidrocentro, a la alcaldía de Mariño y a la gobernación para que tomen en cuenta las necesidades de la comunidad, ya que son muchas y hasta el momento no han sido atendidas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario