ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

domingo, 27 de mayo de 2012

Lamas: Reclaman devolución de lote de tierras expropiadas en Santa Cruz

El Aragüeño
27-05-2012
Jelliana Corvo Lobato
jelliana.corvo@elaragueno.com.ve

“Desde que comenzó la construcción del ferrocarril en el municipio Lamas, el Inti, sin razón alguna, me quitó mis tierras para entregárselas a unas personas que nada hacen con ellas, y lo más grave es que hasta ahora no me han pagado ni me devuelven lo que me pertenece, para continuar trabajando y sostener a mi familia”.

El testimonio pertenece a un agricultor identificado como José Rafael Cobos, quien con papeles en manos denunció que autoridades del Instituto Nacional de Tierras lo despojaron de un lote perteneciente a la hacienda La Natividad, cuya titularidad, aseguró, puede demostrar.

“Sólo deseo volverlas a poner a producir, porque quienes allí están las mantienen ociosas mientras mi familia está pasando por muchas necesidades, porque además yo estoy sin trabajo”, aseguró.

Explicó que la tradición de las tierras en las que él nació datan del año 1593, por lo que hizo referencia a un acto legal denominado derecho por cadena de titularidad, pues es descendiente aborigen en la mencionada hacienda, por lo que aseguró que es heredero directo del lote expropiado.

Comentó que en el Inti Caracas han reconocido sus demandas, pero en Aragua la situación se ha complicado, pues nada han hecho por su caso y presuntamente les han otorgado, por medio de títulos falsos, los lotes de tierra a otras personas, que sólo se han encargado de destruir el nivel de productividad que antes tenían.

Es por ello que elevó su llamado a las autoridades competentes, pues aunque reconoció que se necesitaba parte de las tierras para la construcción del ferrocarril, exige que el lote que va desde el río Aragua hasta la zona de construcción le sea devuelta, y sean las propias autoridades quienes respeten la ley.

Foto:
El señor Cobos aseguró que tiene cómo demostrar la titularidad de las tierras expropiadas. // Foto: Omar Burke

No hay comentarios:

Publicar un comentario