ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

sábado, 12 de mayo de 2012

Cansados de tanta basura están en El Lago I

El Aragüeño
12-05-2012
Eilyn C. Torres
eilyn.torres@elaragueno.com.ve

Los habitantes del conjunto residencial El Lago I, ubicado en el sector Los Samanes, municipio Girardot, hacen un llamado a las autoridades municipales, pues desde hace meses padecen por causa de malos olores debido a un minivertedero que se ha creado en las inmediaciones de ese complejo habitacional.

Algunos pobladores mencionan que el basurero se debe a que en el lugar sólo disponen de un contenedor en el que los habitantes de 672 apartamentos arrojan sus desechos. El problema empeora con los días, pues el servicio de aseo urbano sólo pasa en ocasiones, una vez cada quince días, y sólo se lleva lo que está dentro del contenedor y no las bolsas que quedan a los lados.

“A veces transcurre hasta un mes para que se lleven esa gran cantidad de basura, y entretanto nosotros nos tragamos esos malos olores y la contaminación. Cuando por fin viene el camión, al segundo día ya el contenedor está lleno otra vez y el problema se repite constantemente”, explicó Zoraida Fuentes, una de las habitantes del sector.

Los moradores expresaron que con este problema son afectados, sobre todo los habitantes de los edificios números 01, 02 y 03, quienes son los más cercanos al sitio donde se improvisó el vertedero.

Se mostraron preocupados por los efectos que tanta contaminación puede ocasionarles en su salud.

Peor fue el remedio

Los pobladores aseguran que el problema empeoró luego que la Alcaldía tomó la decisión de quitar los contenedores pequeños que había en cada edificio y los sustituyó por uno grande al final del urbanismo. Ahora los desechos rebosan por todas partes, creando una inmensa cantidad de plagas de todo tipo.

“Todo era mejor cuando cada edificio tenía su contenedor, aquí habían antes 10 contenedores y no colapsábamos de esta manera, el servicio de aseo también era más eficiente y no se formaba este gran vertedero que tenemos hoy”, dijo una vecina.

Comentaron, además, que este basurero ha dado pie para que de otras comunidades vengan al sitio también a arrojar desechos. En el lugar se observan desde colchones, televisores, restos de comidas y cualquier cantidad de desechos de todo tipo.

“Varias veces hemos visto gente que llega en carro y bicicletas a botar la basura aquí, son personas que no viven en los edificios y vienen a echar sus desechos acá”, comentó otro de los vecinos.

Un poquito de conciencia

Comentaron algunos de los habitantes del urbanismo que el problema también implica un asunto de conciencia con los propios moradores del sector, pues muchos son los que arrojan todo tipo de desechos sin siquiera cerrar las bolsas, lo que provoca que la basura se riegue por toda el área atrayendo a los animales y creando más contaminación.

Señalaron que esperan a la brevedad una solución y una respuesta concreta por parte de las autoridades, y agregaron que de lo contrario tomarán acciones de calle.

Queja vecinal

Iván Jaramillo: “Tengo que comer con una revista para alejar la gran cantidad de moscas que todos los días se meten a mi casa. Soy uno de los más afectados, porque todas mis ventanas están en dirección al basurero, hacemos el llamado a las autoridades para que recojan esta gran cantidad de desechos”.

Dioleyda Rivas: “Esta comunidad está completamente abandonada, hace meses que los camiones no se llevan la basura como es debido, sólo vacían el contenedor y las bolsas de los alrededores las dejan esparcidas en el piso. La Alcaldía debe justificar nuestros impuestos con buenos servicios”.

Wilfredo Santana: “Este único contenedor no se da abasto para todos los que viven en estos edificios, y dejar uno solo para todas las familias lo que ha hecho es empeorar el problema, entretanto estamos llenos de plagas de todo tipo: moscas, cucarachas, ratas, ratones y la contaminación nos está afectando mucho”.

Rosa López: “Los malos olores cada vez son más insoportables, las autoridades deberían pronunciarse y hacer algo al respecto, porque en esta comunidad viven ciudadanos que merecen la misma atención que otros sectores. Esto es todo el día y aquí hay niños y personas de la tercera edad y están expuestos a mucha contaminación”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario