ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

sábado, 28 de abril de 2012

FLA: Trabajadores del Centro Clínico La Morita solicitan pago de sus reivindicaciones

MARÍA ALEJANDRA PÁEZ
el siglo
fotos | FAUSTINO PÉREZ

Trabajadores exigen cancelación de sus reivindicaciones laborales

Luis Lugo y
Andrés Gómez
Trabajadores del Centro Clínico La Morita solicitaron el pago de los intereses de las prestaciones sociales desde el año 2004 hasta la fecha, exigieron mayor presencia policial y denunciaron la falta de insumos y de equipos médicos.

Luis Lugo, secretario ejecutivo del sindicato de la salud y similares de Aragua, manifestó que "esta situación está afectando aproximadamente a 180 trabajadores por lo que hago un llamado al gobernador y al doctor Carlos Mendoza, ya que a pesar de que se han entregado diferentes pliegos a la dirección de Corposalud aún no hemos recibido respuesta”.

Lugo, indicó que la inseguridad es otro de los problemas que deben enfrentar día a día, ya que los delincuentes se sientan en la entrada para seleccionar a sus víctimas, por lo que cuando salen los trabajadores son asaltados.

“Últimamente los delincuentes no respetan las instalaciones de este centro de salud, ya que en varias oportunidades han entrado a robar tanto a los trabajadores como a los pacientes, por lo que solicitamos patrullaje, sobre todo en las horas pico con la finalidad de minimizar los altos índices delictivos”, dijo.

El representante del sindicato aseguró que los trabajadores están cansados de tantas promesas y amenazas, cuando lo único que están solicitando es lo que les corresponde, según lo que establece la Ley Orgánica del Trabajo y la Constitución.

Por su parte, Andrés Gómez, vocero del consejo comunal Moriam Soto, señaló que “apoyamos a los trabajadores en su lucha laboral, en cuanto a la inseguridad se ha solicitado colaboración de los funcionarios policiales, quienes hacen el patrullaje durante una semana y luego se desaparecen nuevamente”.

Resaltó que lo más grave de esta situación es que aproximadamente cincuenta comunidades de muy pocos recursos acuden las 24 horas a este centro asistencial, donde no funciona rayos X, ecografías, el laboratorio sólo funciona en 30% de su capacidad, no hay oftalmología, odontología, el quirófano está cerrado, no hay insumos y mucho menos ambulancia.

Gómez, acotó que “el Centro Clínico debe ser pionero ya que al lado funciona la Universidad de Carabobo de donde egresan médicos, enfermeras y bioanalistas, quienes hacen sus pasantías aquí, pero por falta de gerencia no se les ha permitido desarrollarse y avanzar en el tiempo”

No hay comentarios:

Publicar un comentario