El Aragüeño
28-04-2012
Beatriz Lara Mendoza
maria.lara@elaragueno.com.ve
Desde hace seis meses los vecinos del casco central de Santa Rita, capital de Francisco Linares Alcántara, viven como si fuesen camellos, porque se las tienen que ingeniar para conseguir el servicio de agua potable. Clamaron atención del gobierno regional, municipal y de Hidrocentro para que solventen esta emergencia de la carencia del vital líquido en esta zona linarense.
Con desesperación y preocupación, los vecinos de la calle Bolívar de Santa Rita manifestaron la situación que vienen padeciendo desde hace más de seis meses, debido a que las tuberías están colapsadas y obstruidas, lo que no permite gozar del servicio de agua potable.
Berta García, vecina de Santa Rita, manifestó que tienen largos meses sin agua potable, lo cual los ha obligado acudir a la Gobernación, Alcaldía y la empresa hidrológica, pero aún no les han dado una respuesta inmediata, eficiente y eficaz para solventar esta emergencia. “Nos surtimos de camiones cisterna, pero los costos son elevados, situación que no podemos seguir sosteniendo”, alegaron.
¿Trabajo de la comunidad?
Los vecinos manifestaron que en días pasados, Hidrocentro acudió a la comunidad para conocer la situación y propuso que los vecinos compraran la tubería necesaria para sustituir la red que está colapsada, la cual tiene un costo de 15 mil bolívares. “Estamos dispuestos a solicitar apoyo de los organismos del estado para poder solventar esta emergencia”, dijeron.
Consideran que la empresa hidrológica es la que debería ser responsable de darle respuesta inmediata a los problemas del pueblo. “No es justo que pretendan que los vecinos compren los materiales necesarios para solventar la crisis, o por el contrario no se dará solución porque carecen de recursos”, comentaron.
Los habitantes de Santa Rita no están dispuestos a cancelar mil bolívares semanales para poder obtener el vital líquido por camiones cisterna.
“Estamos en un proceso de revolución, de igualdad, equidad, donde exigimos que se apliquen esas políticas en esta populosa comunidad que está como en un desierto”, recalcaron.
Hablan los afectados
Berta García: “Tenemos mas de seis meses sin agua potable. Hidrocentro propone que los vecinos compren la tubería para poder solventar el problema. Exigimos que nos solvente esta emergencia”.
Yolanda de Díaz: “Estamos invirtiendo un dineral con la adquisición de camiones cisterna para poder subsistir. Queremos una solución a este grave problema que está desmejorando nuestra calidad de vida”.
Oscar Calderón: “No podemos continuar viviendo sin el vital líquido. Tenemos que almacenar con el temor que se desate un brote de dengue. Es urgente y necesario que Hidrocentro nos solvente esta emergencia”.
Eduardo Márquez: “Son más de seis meses que no contamos con este importante servicio. Las tuberías, que datan de más de 50 años, están colapsadas, obstruidas, necesitan ser sustituidas”.
ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO
La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario