ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

domingo, 8 de enero de 2017

Lo que hay que saber del nuevo vicepresidente de Venezuela: Tareck El Aissami

Runrunes
Por Ronna Rísquez
Fecha: 07/01/2017


En el último cambio de gabinete ministerial, el presidente Nicolás Maduro designó como nuevo vicepresidente de la República a Tareck El Aissami, quien era gobernador del estado Aragua desde 2012.

En la misma cadena del 4 de enero, el Jefe de Estado se refirió además a algunas de las metas de su gobierno para 2017 y destacó la búsqueda de la paz y la seguridad ciudadana como uno de los principales objetivos de su gestión en el año que comienza.

Sin embargo, hay algunas contradicciones llamativas entre el “currículum” del vicepresidente y los “deseos” del Primer Mandatario de acabar con la inseguridad en 2017. Aunque El Aissami es criminólogo, egresado de la Universidad de Los Andes, el combate a la delincuencia y la reducción de la violencia no han sido su fuerte. Aquí algunos datos y cifras que lo demuestran:

Pranes
1. En 2010 durante su gestión como ministro de Relaciones Interiores y Justicia nace la figura del “PRAN”, delincuentes presos en cárceles venezolanas que asumen el liderazgo y control de los recintos penitenciarios y que lograr mantener su actividad criminal aún estando en prisión. “Wilmito”, “El Oriente” y “El Yoifre” se convirtieron en noticia durante la administración de El Aissami.

El motín más largo
2. En 2011, durante su gestión como MRIJ se registró el motín más largo en la historia penitenciaría de Venezuela. 27 días permaneció la cárcel del Rodeo II bajo el control de dos pranes, quienes forzaron al gobierno a negociar la entrega del recinto. La incapacidad mostrada por El Aissami para lograr la resolución del conflicto obligó al presidente Hugo Chávez a crear el Ministerio de Servicio Penitenciario.

Homicidios y secuestros crecieron
3. El Aissami fue ministro de Relaciones Interiores entre 2008 y 2012. Durante su gestión el número de homicidios en el país aumentó en 60%, pasó de 13.156 en 2008 a 21.692 en 2012, según estadísticas del OVV.

Ejecuciones extrajudiciales
4. Siendo gobernador de Aragua se difunde la grabación de una ejecución extrajudicial cometida por funcionarios de Poliaragua. El Aissami reconoce que se trata del cuerpo de seguridad bajo su mando y orden la destitución de los funcionarios. Sin embargo, luego de este evento inédito en el país ese cuerpo de seguridad no fue intervenido, ni investigado por el Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz.



Los toque de queda
5. Como gobernador de Aragua se registra el primer toque de queda impuesto por delincuentes en una ciudad del país: Maracay. Estos “toques de queda” continúan repitiéndose en esa entidad. Los delincuentes prohíben -a través de cadenas de whatsapp o por panfletos- el libre tránsito de los ciudadanos en horas y zonas establecidas por ellos.

Tocorón es un Spa
6. Como gobernador de Aragua, la cárcel de Tocorón se convirtió en Spa con piscina, zoológico, campos deportivos, restaurantes, supermecados y bancos. Todo bajo la mirada de las autoridades y “el reinado” del pran Héctor “el Niño” Guerrero. El poder de Guerrero traspasa incluso los barrotes de la prisión y alcanza casi todo el estado Aragua.

Investigación: En Tocorón, el riesgo es que te quieras quedar

Aragua con el título de estado más violento
7. Al cerrar 2016, Aragua pasó a ser el estado más violento del país con una tasa de 142 homicidios por cada 100.000 habitantes. Superó así a Miranda y Distrito Capital, según proyecciones del Observatorio Venezolano de Violencia.

Terrorismo y narcotráfico
8. Versiones difundidas por medios de EE.UU. han relacionado a El Aissami con presunto tráfico de drogas y supuestos vínculos con grupos terroristas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario