ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

sábado, 7 de enero de 2017

ENCUESTA | 72% de los seguidores de El Pitazo consideran que cambio de ministros agravará la crisis económica

Para muchos venezolanos, estos movimientos no son más que cambios cosméticos pues la crisis seguirá profundizándose, con o sin nuevos ministros

Elizabeth Ostos | Distrito Capital | El Pitazo
Enero 6, 2017 10:59 Pm


Los cambios en el gabinete Ejecutivo, anunciados el miércoles pasado, no han generado muchas expectativas positivas en la población. Se trata de enroques de posiciones en el tren ministerial, sin que se avizoren cambios de fondo en la gestión pública de la revolución.

En la más reciente encuesta promovida por El Pitazo ente los 181 mil seguidores de su cuenta de Twitter, se preguntó ¿Crees que con los cambios en el gabinete ministerial anunciador por Maduro se superará la crisis en #Venezuela?

El 72% de los 1. 317 participantes en el sondeo opinaron que con los cambios empeorará la crisis, el 21% considera que no habrá mejoras, 4% dio un voto de confianza a Maduro, al responder que el mandatario sabe lo que hace.

Finalmente, 3% consideró que los enroques son un paño de agua fría a la grave crisis social, política y económica que sacude al país.


Algunos seguidores de @ElPitazoTV fustigaron el movimiento en el gabinete de Maduro. Para Hairan Hidalgo, cuyo usuario es @HairamHidalgo24 “Él (Maduro) no está haciendo cambio de gabinete el está premiando a los que lo han hecho medio bien y para evitar unas elecciones”.

Araceli Palmeiro dijo en su cuenta @APalmeiro dijo que “es que esos cambios no son para superar la crisis”.

Otros mensajes evidenciaron la desesperanza del venezolano en cuanto a un golpe de timón en la gestión pública, en especial en la económica. Nicolás Maduro es visto como un gobernante que no va a cambiar de modelo socialista- estatista- rentista que caracteriza a la economía venezolana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario