Trabajadores se mantienes exigiendo respuesta
Por tal motivo, los trabajadores de la Planta Turmero se mantuvieron por segundo día consecutivo ejerciendo acciones de protesta pacífica, para seguir elevando el clamor de quienes laboran con este rubro, que ven en riesgo sus puestos de trabajo, así como el sentir de los venezolanos que quieren que el producto predilecto reaparezca en sus hogares.
Aderson Barreto, operador especialista, señaló que cada hora que pasa crece la preocupación y angustia, porque están en una situación crítica, ya que no hay maíz debido a que los agricultores no quieren arrimarlo a la empresa, porque están exigiendo un precio justo.
“La harina de maíz precocida se dejará de producir, por primera vez en 55 años, porque no hay maíz. Por eso queremos que el Ejecutivo atienda la situación, porque nada más aquí en esta planta hay más de 600 puestos en riesgo. Además las familias no podrán obtener el ingrediente para hacer las arepas y las hallacas que se acostumbran para esta temporada decembrina”, apuntó el trabajador.
En la planta no podrá producirse más harina
El precio regulado del maíz está alrededor de los 96 y los productores piden que al menos sea llevado a un precio justo, al menos de 243 bolívares, que con el respectivo costo por producción de la harina, podría lograrse un producto, aún por debajo del precio que se paga por lo importando, que es de difícil acceso para la gran mayoría del venezolano, sin contar que se promueve la producción y ganancia a otros países, en vez de incentivar la producción nacional.
En ese sentido, reiteraron el llamado al Gobierno Nacional para que reconsidere y busque una solución a esta situación porque la harina de maíz predilecta de los venezolanos estaría en “pico e zamuro”.
NOHANNA MORILLO | elsiglo
fotos | FAUSTINO PÉREZ
No hay comentarios:
Publicar un comentario