ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

domingo, 27 de noviembre de 2016

Andrés Cañizales “El país necesita un cambio de mentalidad para salir de la crisis”

El periodista e investigador Andrés Cañizales, doctor en Ciencias Políticas de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), consideró que más que un cambio de gobierno en Venezuela, lo que el país necesita “es un cambio de mentalidad, y actualmente se están dando las condiciones necesarias y urgentes, aseguró que de esa manera permitirá repensar cómo queremos que sea el país futuro y cómo queremos que sea manejada de manera especial la economía”.

Añadió que de acuerdo a las encuestas y la opinión pública se habla de que el venezolano valora que haya empresas privadas, que el Estado no intervenga en los valores de la economía, que haya límites del poder que ejerce el Gobierno. Asimismo tiene la seguridad de que hay principios que hacen pensar que en Venezuela lo que puede ocurrir a mediano plazo es un cambio del manejo de la economía, y eso es mucho mas importante que un simple cambio de gobierno, que es lo que más se discute en estos momentos.

Cañizales participó recientemente en el taller “Venezuela en la mira”, para tratar el tema de la democracia y derechos humanos en el ámbito político, con respecto a la situación actual que vive el país. El evento se realizó en la Universidad Bicentenaria de Aragua (UBA), en el marco de los 30 años de esta importante casa de estudios universitarios organizada por la Dirección de Cultura, Prensa y Relaciones Institucionales (Dculpri), conjuntamente con la Red Joven Venezuela y Funda Epékeina.

Lea también: Rolman Rojas “El Gobierno está aplicando una especie de corralito económico”

“Hay una preocupación por lo que viene sucediendo en Venezuela, se observa un deterioro en la calidad y condiciones de vida de los venezolanos, personalmente en esta coyuntura se está realizando una mesa de diálogo y es lógico que en el corto plazo no vamos a ver resultados positivos, yo estoy a favor del espacio del diálogo, pero no va arrojar de forma inmediata soluciones para resolver los problemas tan graves que tenemos, la dirigencia política tiene que ponerse a tono con la demanda de los ciudadanos de este país”, dijo.

LUIS CHUNGA | elsiglo
Foto: Dirección de Cultura de la UBA

No hay comentarios:

Publicar un comentario