ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

sábado, 19 de noviembre de 2016

Afirmó Luis Carlos Solórzano: Al país hay que hablarle con la verdad

Luis Carlos Solórzano, coordinador regional de Aragua en Red, acompañado de la militancia que hace vida en la organización política, dio una rueda de prensa para dar unas reflexiones puntuales -tal como lo señaló-, y “lo hacemos con el mayor respeto expresando primeramente que la Constitución Nacional venezolana, que es el contrato social de todos los venezolanos, tiene y debe respetarse en todas las instancias y en cualquier momento, pues no puede ser respetada sólo cuando conviene y por lo tanto debe ser respetada siempre”.

Luis Carlos Solórzano, coordinador regional de Aragua en Red, acompañado de la militancia que hace vida en la organización política

En segundo lugar, “el diálogo, del cual se ha hablado tanto en los recientes días, es absolutamente necesario, sin diálogo no es posible lograr las soluciones a la grave crisis que tiene Venezuela. O dialogamos ahorita y nos comportamos con la madurez suficiente para entender la magnitud de la crisis y los peligros que tenemos, o vamos a dialogar dentro de algunos años, obligados por la tragedia que puede significar no tener la madurez de sentarse a dialogar como debe ser y como lo está esperando el país”, destacó Solórzano.

Por tal motivo, “en que se haya sentado el Gobierno con la oposición, es una aceptación de que las cosas en el país no están bien y no van bien, por lo que es absolutamente necesario que se dialogue de cara al país. Las formas hay que cuidarlas, y coloco como ejemplo que el Presidente de la República se siente en la mesa de diálogo, cuando él es el principal factor de la crisis en Venezuela, y se sienta como si nada ha sucedido y además le mostramos al país que somos amigos, que nos saludamos ante el país y eso no es verdad porque estamos enfrentados ideológicamente, ya que debido a este modelo fracasado hay que decirle al país que estamos buscando respeto”, dijo.

Asimismo, indicó que al país hay que hablarle con la verdad, “porque este Gobierno no tiene cómo superar esta crisis; el Gobierno tiene 18 años llevando adelante este problema y no lo ha podido solucionar, y hoy lo saben ellos y lo sabe el país, pues ni quieren, ni pueden, ni tienen con qué solucionar la crisis, de manera que va a empeorar y por eso es tan necesario y urgente que se pongan de acuerdo los dialogantes para darles la respuesta que el país está esperando”, concluyó.

YANIRA CEDEÑO | elsiglo
Foto: MAIKELL HERRERA

No hay comentarios:

Publicar un comentario