ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

sábado, 29 de octubre de 2016

Análisis de la sentencia del TSJ sobre la nacionalidad de Maduro

Tal Cual
28-10-2016


Humberto Mendoza de Paola, abogado de TalCual, hizo sus observaciones del contenido del texto emitido por el Poder Judicial

El Tribunal Supremo de Justicia emitió este viernes 28 de octubre una sentencia en la que afirman que el presidente Nicolás Maduro es venezolano; Esto ante la postura de la Asamblea Nacional de comprobar que existía una posible doble nacional del mandatario.

En base a esa sentencia, Humberto Mendoza de Paola, abogado de TalCual hizo un análisis del contenido del texto emitido por el Poder Judicial. Aquí su texto:

Destaca ante todo la enorme celeridad con la que actúo la sala y su ponente. Quien por cierto se dice, es comadre de la pareja presidencial y por lo tanto causal de incompetencia para conocer la solicitud.

Se trató de un procedimiento, no se puede llamar proceso, que viola el principio del contradictorio, más cuando es un hecho público, comunicacional de varias demandas y peticiones de que se declara lo contrario, violando el “in audita alteram parte”. Lo cual descalifica todo lo actuado

No se citó a los representantes de los demás Poderes Públicos para que pudieran exponer en consecuencia

Tengo dudas de si quien ejerció la petición, el jefe de los servicios jurídicos de la presidencia, tenga legitimidad para accionar, más aun después de haber ejecutado y comprometido la Hacienda Pública. Pareciera que dicha acción correspondería a la Procuraduría General de la República

No se libró un cartel emplazando a los terceros interesados a hacerse parte y consignar sus alegatos y pruebas. Al no haber emplazamiento o interesados (directos o indirectos) No hay proceso, por lo que resultó de ese adefesio no puede calificarse como sentencia.

Nuevamente, la Sala Constitucional se burla del pueblo venezolano y sin siquiera guardar las formas. Los tribunales de Juan Vicente Gómez eran mucho más serios.

A pesar de mi afecto por el Dr Aristigueta, quedó demostrado lo inviable políticamente del planteamiento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario