ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

miércoles, 17 de agosto de 2016

Modulo de salud en Cuyagua se encuentra desasistido

En terapia intensiva están las únicas dos ambulancias que existen en el centro de Salud Dra. Génesis del Carmen Tovar Peña de Cuyagua, razón por la cual los habitantes de la zona se sienten sumamente preocupados, ya que no hay vehículos para atender las emergencias en la localidad desde hace varios meses.

El módulo de atención primaria aparentemente está bien pero requiere atención

De hecho, en el mes de noviembre del año pasado, una joven a la que le dio un Accidente Cerebro Vascular (ACV) vio su vida pender de un hilo ya que no había cómo trasladarla a un centro asistencial que cubriera los requerimientos para su patología.

Se trataba de Kenia Gil, quien agradeció primeramente a la doctora del ambulatorio, porque pese a no contar con los recursos necesarios nunca descansó hasta que la paciente estaba estable en el Hospital Central de Maracay.

No obstante, mencionó la sobreviviente que debido a que las dos ambulancias están malas, finalmente tuvo que ser llevada en un camión del Consejo Comunal, en condiciones no adecuadas para este tipo de pacientes, hasta la redoma de Cata, donde le hicieron trasbordo hasta una ambulancia ya con los equipos necesarios para la estabilización, por lo menos hasta llegar a Ocumare, desde donde fue remitida al HCM.

“Estamos preocupados porque así como yo tuve ese ACV tengo un hijo que tiene una condición cardiaca (cardiomiopatía hipertrófica), así como hay otras personas que tienen problemas de salud grave, que de un momento a otro pueden sufrir algo que amerite un traslado de emergencia y debido a la distancia que hay de aquí (Cuyagua) a Ocumare, se puede morir en el camino. Por eso esperamos una respuesta pronto y positiva de parte de los entes gubernamentales correspondiente para que esto se solvente, porque aunque ya hemos recibido comisiones de salud, necesitamos respuestas contundentes”, apuntó Gil.

Se pudo conocer que de las dos unidades inhabilitadas, a una obtenida a través del Comité de Pescadores le falta batería y piezas del tren delantero, entre otras fallas técnicas, mientras que el jeep, al que le faltan los cauchos, fue cedido por una vieja administración de la gobernación.

TAMBIÉN ESCASEAN LOS MEDICAMENTOS

Angeli Requena, perteneciente a la vocería de salud, dijo que no están llegando los insumos suficientes para cubrir las necesidades de los habitantes del pueblo, y peor aún, hay medicamentos que se vencieron, no saben si porque los llevaron con la fecha límite o si por la falta de supervisión.

“Es bastante lamentable que nos entreguen medicamentos con ya fecha de vencimiento, cosa que es muy peligrosa, principalmente para nuestros niños”, recalcó.

Cabe destacar que los medicamentos para la hipertensión, asma, azúcar, fiebre y antibióticos son los que más se necesitan y los que menos llegan.

También los habitantes de la zona mencionaron que se requiere atención de médicos especialistas, porque lo que están trabajan con las uñas y guerrean porque no cuentan con los recursos, por lo que reiteran el llamado a las autoridades para que atienda esta problemática de salud que es algo tan delicado ya que son las vidas de las personas que están en riesgo.

NOHANNA MORILLO | el siglo
fotos | LUIS TORRES


·························································

Dinorah Figuera denunció la grave crisis hospitalaria en la población de Costa de Oro en el estado Aragua
Escrito por Prensa Primero Justicia



La secretaria General adjunta de Primero Justicia y diputada a la Asamblea Nacional, Dinorah Figuera, denunció la grave crisis hospitalaria en la que se encuentra la población de Costa de Oro en el estado Aragua producto de las políticas erradas del Gobierno nacional.

En compañía del Diputado del CLEA, Elías Bermúdez y equipo de la Unidad, Figuera mostró su preocupación ante las deficiencias de infraestructuras en los centros de salud, así como la escasez de medicamentos y los suministros para atender a los pacientes y mejorar la calidad de vida de la población.

“Los centros asistenciales están completamente abandonados, no tienen material de aseo e insumos, no cuentan con ambulancias porque no tienen cauchos, no hay bombonas de oxígenos ni extinguidores y las instalaciones están en pésimo estado”.

La parlamentaria se comprometió con los habitantes del sector a llevar estas denuncias ante la Comisión de Salud de la Asamblea Nacional y a trabajar conjuntamente para sensibilizar a los organismos competentes para atender las demandas del sector.

Por su parte el Diputado del CLEA, Elías Bermúdez, aseguró que el Hospital Del Mar, ubicado en Ocumare de la Costa y reinaugurado a finales del 2015 por el Gobernador de Aragua, Tareck El Aissami; hasta ahora no presta servicio a los pacientes debido a la falta de insumos.

Para finalizar, los diputados invitaron a la población asistir el 1 de septiembre a la toma de Caracas para exigir la realización del referéndum revocatorio para así cambiar el modelo de atención de salud y recuperar la asistencia digna al venezolano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario