ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

miércoles, 17 de agosto de 2016

Colegios privados deberán rehacer estructura de costos

El Periodiquito
Martes, 16 agosto a las 18:10:24


El precio de las mensualidad sufrirá un ajuste para cubrir los aumentos salariales

Debido a los recientes anuncios presidenciales del aumento salarial, los colegios privados de Aragua deberán rehacer la estructura de costos aprobada antes del periodo vacacional para el nuevo lapso académico, en vista de que con lo acordado no podrán cumplir con estos beneficios para sus empleados.

El vicepresidente de la Asociación de Institutos Educativos Privados (Andiep), Jesús León, explicó que tan solo el aumento del bono de alimentación pone “contra la pared” a los colegios privados, cuya directiva había estimado un aumento de apenas un punto, “pero nunca nos imaginamos esto, por lo que tendremos que rehacer nuestra estructura de costos y debatirla con los padres tal y como lo establece la ley”.

Los primeros cálculos que se hacen apuntan a que el aumento que tendrán que poner en la mesa de discusiones ascienda al 40% lo que dejaría muchas mensualidades sobre los 20.000 bolívares. Conscientes de que el poder adquisitivo no es el adecuado, León señaló que el comité educativo propone que estos aumentos comiencen a correr desde octubre y no en septiembre cuando reinicien las clases.

Alrededor de 200 colegios privados existen en Aragua que deberán hacer un reajuste en sus precios y cotejarlos con los aumentos decretados por el presidente Nicolás Maduro, de estos solo 18 están registrados en la Andiep. “Es posible que se dé un colapso en la educación privada por no tener como cubrir los gastos de personal y más aun si las nuevas estructuras de costos no son aprobadas”, aseguró.

Glorianny González

No hay comentarios:

Publicar un comentario