ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

lunes, 30 de mayo de 2016

Voluntad Popular pide al Gobierno que autorice el corredor humanitario

Voluntad Popular ayer (sábado) realizó una actividad pacífica en las inmediaciones de Parque Aragua, con motivo de la crisis sanitaria que existe en el país. La militancia de esta tolda política, encabezada por el diputado a la AN, Guillermo Luces, portaba pancartas alusivas a la problemática existente demandando la necesidad urgente de un corredor humanitario que autorice traer medicinas de países amigos hacia Venezuela.

“La Constitución establece que el Estado debe garantizar el derecho a la salud, pero lamentablemente hoy, con un gobierno totalmente deslegitimado, que no cumple con su función constitucional como es el garantizar el derecho a la salud, a la vida de los venezolanos, vimos esta semana cómo por falta de medicamentos murió un niño de cáncer porque el Gobierno no cumplió con su deber de garantizarle la salud”, dijo.

Señaló que Voluntad Popular eleva su voz de protesta junto al pueblo, “y le rogamos al Gobierno de Venezuela para que se abra un corredor humanitario y permita que entren los medicamentos al país a través de las distintas organizaciones mundiales en materia de salud y en materia de servicios humanos, pues se nos mueren nuestros familiares, se nos mueren nuestros viejitos y los enfermos porque no encuentran medicamentos”, manifestó Luces.

Explicó el diputado que el derecho internacional humanitario prevé claramente lo que son los corredores humanitarios, pues hay organizaciones como Cáritas, organizaciones cristianas, católicas y privadas que prestan este servicio en zonas de guerras tales como Siria, “y en Venezuela la situación es muy crítica porque hay gente muriéndose por falta de medicinas, por eso nosotros hoy le rogamos nuevamente al Gobierno nacional de que se abra el corredor humanitario de acuerdo a lo que dicta el derecho internacional humanitario y se le den las medicinas a toda la gente que lo necesita, sin distingo político y sin distingo de ningún tipo”, concluyó.

Por su parte, Jennifer Sánchez, denunció una problemática que se está suscitando en el HCM, en la cual señala que en este nosocomio no nacen casi neonatos porque faltan muchos medicamentos y por la contaminación que existe en el Hospital Central de Maracay. Agregó también que “el Colegio de Médicos también ha salido a las calles a protestar por esta falta de medicamentos y como ellos mismos dicen, nosotros nos graduamos para salvar vidas y es lo menos que estamos haciendo hoy”.

Comentó Sánchez para finalizar que “Yo tengo a mi madre, como miles de venezolanos, sufriendo de cáncer y tenemos tres meses consiguiendo unos fármacos y se estaba muriendo de dolor producto de la escasez que lamentablemente se está viviendo hoy”.

YANIRA CEDEÑO | elsiglo
foto | FÉLIX BARRETO

No hay comentarios:

Publicar un comentario