ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

lunes, 30 de mayo de 2016

Organismos mundiales tienen la mirada sobre el país: Intervención internacional no es opción para factores políticos

El Periodiquito
Domingo, 29 mayo a las 20:12:12


PJ insiste en que el revocatorio es la víapara superar la crisis, mientras que los comunistasadvierten que el imperialismo busca negociar la salida del presidente Maduro

La posible activación de la Carta Democrática sobre Venezuela y los recientes pronunciamientos de organismos internacionales como Unasur y la Unión Europea, evidencian el interés mundial por la resolución de los conflictos en el país.

Para el diputado a la Asamblea Nacional, Ismael García, Venezuela es testigo de una crisis que el Ejecutivo se niega a reconocer y la única salida -a su juicio- es la celebración del referendo revocatorio este año. Aseguró que con esta medida se evitaráun estallido social.

García aseguró que desde la Unidad apuestan por resolver los problemas soberanamente, desmintiendo cualquier intervención. “Ninguno de nosotros está de acuerdo con que este país sea invadido”, sentenció.

En contraposición, el diputado al Parlamento regional por el Partido Comunista de Venezuela, Eloy Ordaz, considera que “la operación tenaza de la burguesía internacional podría sumar voces de apoyo alrededor del mundo para hacer retroceder los procesos de cambio surgidos en el continente como pasó en Argentina y Brasil”.

En el caso de Venezuela, cree que se puede esperar la estocada final en las últimas semanas; tiempo en que los enemigos del proyecto bolivariano buscarán, -de acuerdo a su perspectiva- pactar medidas en detrimento de los sectores populares o negociar la salida de Nicolás Maduro de la presidencia.

Katherine Medina

No hay comentarios:

Publicar un comentario