ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

lunes, 30 de mayo de 2016

Consideran que sensatez y flexibilidad deben reinar en el diálogo

El Periodiquito
Domingo, 29 mayo a las 19:56:03


Si se mantienen posiciones radicales entre ambas partes, no se avanzará en la solución para la crisis que vive Venezuela

Los recientes encuentros dados entre el Gobierno Nacional y los sectores que lo adversan para llegar a un acuerdo ante la crisis política, económica y social que atraviesa el país generaron mucha controversia entre la población venezolana. Analistas políticos consideran que la sensatez y la flexibilidad deben ser características reinantes durante estos diálogos.

Para el analista Roberto Montoya, la sensatez, cordura y la aptitud constructiva deben ser aspectos fundamentales que deben prevalecer entre ambos sectores para poder superar los grandes problemas que reinan en Venezuela, aunque destacó que la respuesta de la oposición a estos encuentros da a entender que asistirán a regañadientes a los futuros diálogos.

“Todo dependerá de lo que les digan desde los Estados Unidos, el diálogo siempre ha sido un problema para ellos, y terminarán dándole una patada a la mesa como siempre”, dijo.

Por su parte, el politólogo Luis Salamanca resaltó que hasta los momentos el diálogo cara a cara “como debe ser” no ha comenzado. Dejó claro que de no existir una solución política no puede darse una salida al problema socioeconómico.

Añadió que la agenda que se maneje en estos encuentros debe ser abierta y que no existan posiciones predeterminadas para que se llegue a un punto de acuerdo. “Creo que esto no será nada fácil porque ya el gobierno demuestra que no quiere salir del poder”, puntualizó. Reiteró la necesidad de que los diálogos sean directos y no con intermediarios.

Glorianny González

No hay comentarios:

Publicar un comentario