ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

jueves, 28 de enero de 2016

Inventarios nacionales están críticos: Fevipan advierte que falta de insumos amenaza al sector panadero

El Periodiquito
Miércoles, 27 enero a las 18:50:24


Solicitan mantener inventarios de 100 mil toneladas en los molinos de trigo panadero, 100 mil en tránsito y 100 mil en trámites

La Federación Venezolana de Industriales de la Panificación y Afines (Fevipan) y la Asociación Venezolana de Molinos de Trigo (Asotrigo) advirtieron que la carencia de inventarios suficientes amenaza con una paralización de la industria y desabastecimiento total de harina panadera en los próximos meses.

El presidente de Fevipan, Tomas Ramos, resaltó la necesidad de mantener en forma continua inventarios por el orden de 100 mil toneladas en los molinos de trigo panadero, 100 mil en tránsito y 100 mil en trámites, para que el pan no falte en el mercado.

Indicó que es importante también autorizar y concretar en lo inmediato la importación de levadura, propionato de calcio, enzimas y otros insumos necesarios en la elaboración del pan y del resto de los productos del sector.

Ramos planteó la importancia de que se aprueben en lo inmediato las autorizaciones de divisas pendientes, para poder contar con estos inventarios en Venezuela lo antes posible y evitar que los molinos se paralicen.

Dijo que también es oportuno, que se analice y autorice la suspensión temporal de los certificados de no producción para la importación de trigo, de tal manera que las importaciones sean más expeditas.

Finalmente, destacó la importancia de trabajar en conjunto con el Ministro de Alimentación,Rodolfo Marcos Torres,para agilizar las importaciones, mejorar y aumentar la producción y así atender la emergencia económica existente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario