ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

jueves, 28 de enero de 2016

Rector de UCV Agronomía recomienda escuchar a agricultores para reactivar el sector

Falta de insumos ha llevado al declive la producción en el campo

El Periodiquito
Miércoles, 27 enero a las 18:47:42


La autoridad universitaria indicó que los agricultores necesitan mejoras en las vías de penetración, seguridad, otorgamientos de créditos integrales y entrega eficiente de insumos agrícolas

El rector de la Facultad de Agronomía de la Universidad Central de Venezuela, núcleo Maracay, Leonardo Taylhardat, sugirió al Ejecutivo Nacional reunirse con todos los agricultores para conocer las deficiencias que atraviesa este sector y así poder reactivar el aparato productivo del país.

Taylhardat planteó que es necesario mejorar las vías de penetración, la seguridad, el otorgamiento de créditos integrales, garantizar la entrega eficiente de insumos agrícolas, analizar los costos de producción y dotar de repuestos y cauchos a los tractores.

Indicó que la entrega de insumos durante los últimos años ha sido deficiente, quedando grandes hectáreas sin sembrar porque no han llegado las semillas suficientes y el precio de los fertilizantes son elevados o difíciles de conseguir.

Recordó que desde la Facultad de Agronomía venía alertando al Gobierno sobre la crisis, agregando que la situación se agudizó con la expropiación de Agroisleña, hoy conocida como Agropatria.

Respecto a la propuesta del presidente, Nicolás Maduro, de construir una sociedad de productores a través de la agricultura urbana, Taylhardat opinó que ese concepto no resolverá el problema, pues solo ataca lo micro.

Blanca Agelvis
Foto: Pablo Ramos

No hay comentarios:

Publicar un comentario