Tal Cual
28-12-2015
Faitha Nahmens
@faithanahmens
El hombre detrás de las inhabilitaciones de los opositores tiene un currículo formado a la sombra de la primera dama, a quien conoció en la universidad
La militancia de Manuel Galindo, el actual Contralor General de la República sería una militancia muy exclusiva, muy localizada, y sin duda, muy personal, más ceñida aun que aquella que acotan las siglas de un partido. Su puntual ideología, sobre la que construirá su desempeño político, que por cierto sería de reciente data ya de hombre -y acaso a partir de la irrupción de Chávez en la escena-, tiene nombre y apellido, y es el de su amiga, la también abogada, compañera de estudios universitarios y llave en asuntos de gestión pública, la primera dama (o combatiente) Cilia Flores, su punto de vista y su punto de apoyo.
Proveniente, según versiones, de la periferia de Acción Democrática, lo que se dice es que pasó el umbral rojo de un día para otro. Que se sepa, o al menos así lo refieren los pocos que se deciden a confiar su opinión tras un convenido anonimato "es que los que gobiernan dejaron hace rato de creer en el estado de derecho, no son escrupulosos ni justos, tú entiendes"- es que, ya sea en el colegio donde estudió, el Pérez Bonalde de Ocumare del Tuy, o en la universidad donde egresó en Derecho, la Santa María, nunca se le vio sentado en una esquina leyendo la biografía de Trotsky, el rebelde, ni siquiera afanado con los poemas de Neruda.
No lo recuerdan, los que se atrevieron al susurro, como el abanderado, en el país rico y del presupuesto per sé chucuto, de una causa justiciera, ni siquiera tomaría partido a favor o en contra del menú de la cantina, punto de partida de la trayectoria pública del líder que sembró de una vez, hiperbólico, las tempestades.
Y así como no se sumaría a quemas de cauchos ni llevaría piedras en los bolsillos o capucha, como los que, enganchados en el proceder vandálico ahora gobiernan así, y lanzan, amén de improperios, gas del bueno, nadie lo reconoce como activista en reuniones a favor o en contra, y entre comunistas. Tampoco, al parecer, dejaría una estela como estudiante brillante, ese que se hace notar por alzar la mano y dar en el clavo con una respuesta lúcida, aunque el currículo que de él publican las instituciones del Estado, sin embargo, refleja más lumbre, alaban su trayectoria y revelan su dedicación de suma cum laude.
"Escaló posiciones siempre como encargado, tengo la impresión", diría un excompañero de universidad, "creo que fue nombrado aquí y allá por Cilia Flores, con quien hizo combo desde los tiempos de la escuela, con la idea de armarle el currículo mínimo necesario para coronarlo Contralor. El Contralor, para este régimen, es alguien no que vigilará el erario y las cuentas, y velará porque el ejercicio de la gestión pública sea democrática, el que dará la cara por el país en sus debe y haber dentro y fuera, sino un militante de confianza".
Designado por mayoría simple por la Asamblea Nacional como nuevo Contralor General de la República, en diciembre de 2014, Manuel Galindo Ballesteros incluye en su hoja de vida el haber sido Director General del Despacho de la Presidencia de la Asamblea Nacional (E). Especialista en Derecho Laboral, entre 2006 y 2010, también será consultor jurídico con carácter de encargado- de la Asamblea Nacional.
Luego subprodurador, mientras Cilia Flores es la Procuradora y después, Procurador encargado -otra vez- hasta ser nombrado en marzo de 2013 Procurador General de la República, una vez que su mentora renuncia al cargo para presidir la secretaría ejecutiva del comando de campaña Hugo Chávez. El próximo paso será alzarse como Contralor. De él escribiría el dirigente de Un Nuevo Tiempo, Luis Manuel Esculpi, que ha tejido su trayectoria, la que compara con aquel diente roto del libro de Jersy Kosinsky, "desde el jardín" en alusión, también, al madrinazgo de Flores.
Magíster en administración educativa, doctor honoris causa, y profesor de posgrado, quien fuera condecorado con la orden Danilo Anderson lo primero que hizo cuando asumió fue firmar las inhabilitaciones de políticos de la oposición.
ROJO QUE VIENE
"Diría que no era un muchacho muy participativo o destacado, pero recuerdo que tenía un cierto aire resentido, de picado, lamentablemente. Tenía complejos, quién sabe qué modelaría sus afectos o desafectos, parecía, incluso, tener una cierta cercanía con la maldad, sí, como si supiera su sentido", desliza con asombro un excompañero de clases que lo vio por años llegar en autobús al colegio, "hasta que se muda a Caracas en busca de una mayor calidad de vida, y consigue trabajos en tiendas como vendedor y luego como empleado del hotel Tamanaco; ya estudiaba Derecho", consigna. "Luego conoce a Cilia Flores y comienza su destino que escribe a cuatro manos, ahora debe tener chofer".
Hombre agradecido sin dudas, contrataría a Giusón Fernando Flores, un hermano de Cilia Flores, como subcontralor.
Por eso extrañaría, con tanta proximidad entre él y el régimen, un twitt de Pablo Medina según el cual Manuel Galindo habría abandonado su cargo y "desertado" a Estados Unidos "con unos archivos de los cuales se desconoce su contenido"; el mensaje añade que Galindo "entró por Miami en silla de ruedas". A algunos les entró un fresquito: cantará, pensaron. Pero no.
Noticia que Manuel Galindo tomará por descabellada, como dice Esculpi, "él permanece en lo suyo, acorralando a la oposición, persiguiendo la disidencia mientras ellos permanecen hábiles -en todo el sentido de la palabra- para hacer y deshacer; el Contralor debería poner atención, sin duda, a la denuncia de Giordani, sobre los 25.000 millones de dólares que se robaron, y sacar las cuentas de los huecos y troneras en las cuentas de Pudreval, los dólares escurridos en el caso de las maletas, el dinero fácil que disfrutan los llamados boliburgueses, los bolichicos y sus socios, y todo el tejemaneje del mal llamado hombre nuevo, en realidad, gente que ha seguido por el atajo de siempre y ha acumulado fortunas medrando del patrimonio público".
Así son las cosas, por ahora.
ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO
La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario