ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

martes, 29 de diciembre de 2015

Recibir el año nuevo en un hotel 5 estrellas representa 3.5 sueldos mínimos

Tal Cual
28-12-2015
EMILY PLACENCIA /@emip20


Entre 30 y 40 mil bolívares por persona representa despedir el año nuevo por “todo lo alto”. Estas festividades incluyen un menú de 75 platos y un pase a la piscina para que los más pequeños disfruten

Celebrar el fin de año es una tradición que se festeja en todo el mundo, y en Venezuela existen varias opciones para recibir el año nuevo por “todo lo alto”. Una de ellas, es la que ofrecen los hoteles 5 estrellas del país, con cenas en lujosos restaurantes y una exquisita fiesta acompañada de una orquesta.

Sin embargo, la realidad económica de los venezolanos en los últimos años es otra y estas “grandes celebraciones” pasan a ser un plato lujoso que muy pocos pueden degustar. Los análisis que han realizado varios economistas en el país durante el 2015 no han sido para nada esperanzadores, y por el contrario han demostrado la gran debacle económica en el que está sumida la nación.

De acuerdo con datos de la firma Ecoanalítica, se concluye que el cierre de la inflación para este año- al cual solo le quedan 4 días- será equivalente a 200%. Un hecho que pondría a Venezuela en la punta del iceberg, “coronándola” como la economía más inflacionaria del mundo.

Bajo este escenario, el país estaría atravesando por su peor crisis desde 1996. El vertiginoso aumento de los precios de los alimentos durante los últimos 5 años y la escasez que golpea fuertemente no solo a los ciudadanos sino a los productores nacionales, han causado serios estragos económicos.

Para un venezolano que gane un sueldo mínimo (actualmente 9.648,18 Bs) costearse un fin de año en un lujoso hotel capitalino representaría el ahorro de tres sueldos y medios, sin contar ningún gasto adicional, puesto que se descompletaría la abultada cifra.

Entre 30 y 40 mil bolívares por persona representa despedir el año nuevo por “todo lo alto”. Sí es bien sabido que estas festividades incluyen un menú de 75 platos y un pase a la piscina para que los más pequeños disfruten, estas actividades están muy lejos de la cotidianidad de un ciudadano, que debe pasar entre 3 y 5 horas en la cola de un supermercado para encontrar los alimentos básicos.

Este 2015 el ejecutivo realizó cuatro ajustes en la tabla salarial, siendo la primera el 1 de febrero, y la última el 1 de noviembre lo que representó un 30% más. Con este aumento la cesta básica también registró su propio aumento tocando la exorbitante cifra de Bs 97 mil 291,86 en el mes de septiembre, y ha supuesto uno de los procesos de pérdida del poder adquisitivo más acelerado en la historia del país.

Ahora bien si sumamos dos entradas para una de estas fiestas de fin de año, una pareja deberá de invertir 80 mil bolívares por una noche, en la que podrá degustar variados platos y tendrá acceso a una piscina. Sin embargo, si la misma pareja realiza la misma inversión en un supermercado probablemente podría adquirir alimentos para un mes y un poco más.

Pero si nos ponemos del lado de los organizadores de estos eventos el costo de producir un evento de esta magnitud es bastante elevado. Los platos que una persona puede degustar van desde langosta hasta el clásico plato navideño compuesto por: hallaca, ensalada de gallina, pernil y pan de jamón.

Si sacamos por separado el costo de cada uno de estos ingredientes podríamos calcular unos 5 mil bolívares por plato de cada persona- esto si el comensal solo ingiere un solo plato- por el contrario representaría un precio mucho más elevado sin contar las clásicas bebidas alcohólicas.

El alto costo de la vida en el país ha causado que los venezolanos dejen de lado el disfrute y han colocado actividades comunes, en un pedestal casi imposible de alcanzar. Aun así lo importante para recibir el año nuevo sigue siendo el encuentro familiar no importa donde se esté.

No hay comentarios:

Publicar un comentario