ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

sábado, 13 de junio de 2015

UPEL y UCV se movilizaron en la Av. Intercomunal Turmero-Maracay

El Periodiquito
Viernes, 12 junio a las 21:27:47


Luis Felipe Villamizar, presidente de Aproupel en representación del gremio aseguró que el Gobierno mantiene un clima de retardo que obstaculiza el avance de las mesas de diálogo.

En el marco de las acciones de calle que llevan a cabo desde hace casi un mes, las diferentes universidades del país en exigencia de mejoras salariales, la mañana de ayer se realizó una clase Magistral en la avenida Intercomunal Turmero-Maracay, específicamente en la redoma de la UBA, donde el tema principal fue el incentivo y recursos necesarios con los que en la actualidad cuentan los profesores aniversarios para cumplir eficientemente sus funciones.

La actividad en plena calle estuvo encabezada por profesores de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador y de la Universidad Central de Venezuela. Luis Felipe Villamizar, presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (Aproupel), recalcó que los académicos continúan ejerciendo acciones de protesta en reclamo del cumplimiento de las reivindicaciones salariales que en reiteradas ocasiones han venido planteando ante el tren Ejecutivo nacional.

Villamizar alegó que el aumento de 50% se efectuó de forma desequilibrada dejando algunos docentes por debajo del sueldo mínimo. Asimismo, indicó que otra de las solicitudes del gremio es celeridad en el proceso para la firma y aprobación de la II Contratación Colectiva. A su juicio, el Gobierno mantiene un clima de retardo que obstaculiza el avance de las mesas de diálogo.

Por último, el presidente de Aproupel, reiteró que el Gobierno mantiene la posición de no reconocer a las autoridades de la Fapuv, las cuales fueron elegidas democráticamente. “Exigimos que todas las reivindicaciones planteadas sean discutidas con este órgano gremial”,puntualizó.

Mary Cruz Barrios
mbarrios@elperiodiquito.com
Fotos Raúl Milán

No hay comentarios:

Publicar un comentario