A juicio del presidente de la Asociación de Educadores Jubilados Unidos de Aragua, Teodomiro Aguilar, el Mandatario Nicolás Maduro debe aumentar los sueldos de los profesionales de la enseñanza vía Decreto Presidencial, aprovechando la Ley Habilitante otorgada por la Asamblea Nacional, esto para tomar medidas económicas.
Aseveró “no vemos con buenos ojos realizar el aumento a la par de la discusión del contrato colectivo, tal y como está siendo propuesto por una sola Federación quienes están realizando tratos con el Ministerio de Educación a espaldas de las otras ocho federaciones que agrupan el sentir del sector de enseñanza…La situación ahorita es delicada no estamos de acuerdo con la posición del Sindicato Nacional de la Fuerza Unitario del Magisterio de adelantar la discusión del contrato colectivo para lograr el aumento, es necesario que se conozca que todavía no existe el proyecto del contrato colectivo y tampoco se ha introducido a la Inspectoría del Trabajo ninguna pretensión de discusión por ende un aumento por tal vía tardaría varios meses. De allí la propuesta de solicitar al Presidente Nicolás Maduro aumento para los docentes y profesores vía Decreto Presidencial, esto considerando un aumento general de cada escalafón”.
Aguilar también informó que este lunes a las 2:00 de la tarde está prevista una reunión con las nueve federaciones en el Ministerio de Educación, ante dicho encuentro sostuvo que esperan tener resultados favorables esto luego del paro del jueves 14 de mayo.
Prosiguió indicando “antes de discutir un nuevo contrato colectivo el Gobierno debe cumplir el actual que ha sido violado en más de 80%. Se le deben las prestaciones a 35 mil educadores nacionales y 800 en Aragua, 270 mil educadores están bajo la figura de interinos, 7 mil recibieron las prestaciones mal calculadas, hay siete Ipasme en el país cerrados, desde enero no tenemos póliza de HCM, tampoco se cumple con el beneficio de Mercal, Farmapatria y asignación de medicinas, todos estos aspectos entre otros deben ser revisados por el Ministerio de Educación…La discusión del contrato colectivo sin la consulta de los educadores es un acto de autoritarismo”.
El presidente de la Asociación de Educadores Jubilados Unidos de Aragua, también señaló que de acuerdo con la tabla de sueldos vigente los docentes ganan según escalafón de menor a mayor: 5.145, 5.298, 5.517, 5.734, 6604, 7.624 bolívares, mientras los profesores igual de menor a mayor 5.557, 5.722, 5.953, 6.193, 7.133, 8235 bolívares.
ILIANA BEATRIZ HERNÁNDEZ | el siglo
foto| FÉLIX BARRETO
ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO
La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)



No hay comentarios:
Publicar un comentario