ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

martes, 12 de mayo de 2015

Opositores piden al Ministro de Interior y Justicia declarar emergencia humanitaria en Aragua

NORELIS OSUNA | elsiglo
foto MAIKELL HERRERA


“Le exigimos al gobierno regional que de una u otra manera asuma la responsabilidad de la seguridad en el estado Aragua y al ministro de Interior y Justicia, Gustavo González López, le pedimos que declare a la entidad en emergencia humanitaria”.

Así se expresó el diputado por Primero Justicia al Consejo Legislativo del estado Aragua (CLEA), José Ramón Arias, quien recalcó que “ayer lunes la región amaneció convulsionada por el temor que invade a toda la población por un flagelo que viene dándose en nuestra sociedad, como es el descontrol que existe por parte del estado con respecto a unas zonas importantes de nuestras ciudades”.

Manifestó que el gobierno regional no tiene autoridad en Aragua, a tal punto, que hoy las bandas organizadas piden hasta reivindicaciones por la fuerza que tienen de control en algunas comunidades.

En tal sentido, reiteró que si hay personas que están convencidas que las zonas de paz que están planteadas en Aragua es la solución, lo discutan pero no al margen de la ilegalidad y de la justicia.

“No podemos llamar zonas de paz donde no esté la presencia de las autoridades legítimas como la Policía de Aragua y cualquier otra institución”.

Manifestó que los ataques cometidos al Cicpc en los diferentes sitios del estado Aragua en días pasados, simplemente es la muestra de la perdida del miedo de los delincuentes ante el Estado.

DESARME DE LAS BANDAS ORGANIZADAS

Arias le exigió al Ministro de Interior y Justicia, que aplique el plan de desarme forzoso a las bandas organizadas, así como lo establece la Ley de Desarme y la Constitución.

“Si no se aplica la justicia y el plan desarme de manera forzoso lo que reinará en las calles de Aragua y de nuestras ciudades será la anarquía y el amedrentamiento del cual son objeto hoy los funcionarios y los dirigentes políticos”.

Recalcó que de continuar con este estado de impunidad y sin justicia la vida de todos los venezolanos y de los aragueños está en riesgo.

Por su parte, el concejal de la MUD del municipio Zamora, Francisco Álvarez, sostuvo que les preocupa que un sitio donde tiene que existir seguridad como es la sede del Cicpc en Villa de Cura, haya sido atacado en días pasados.

Recalcó que la semana pasada solicitó a la Cámara Municipal de Zamora la interpelación del comandante general de la policía de dicho municipio, para que explique como autoridad que es lo que se está haciendo en esa jurisdicción para prevenir principalmente estos hechos delictivos.

“Nosotros le hacemos un llamado al gobierno nacional, regional y al alcalde de Zamora, a que urgentemente se realice una mesa de trabajo o reunión con todos los sectores del municipio para atacar este tema tan importante”.

Zamora en toque de queda

Enfatizó que el pueblo de Zamora vive en un toque de queda, ya que a las 5:00 de la tarde no hay un ciudadano en las calles del municipio por el tema de la inseguridad y el gobierno municipal se ha hecho oídos sordos a este problema tan importante que los está atacando.

“Hasta ahora no hemos tenido una respuesta oficial por parte del Concejo Municipal. Solo extraoficialmente hemos tenido la información de que no va a permitir la solicitud de interpelación al comandante de la Policía de Zamora”.

·····························································

Concejal Álvarez solicitó interpelar la policía de Zamora
Denuncian “toque de queda” por inseguridad en Villa de Cura

El Periodiquito
Lunes, 11 mayo a las 21:43:40


El ala opositora introdujo un documento al concejo municipal donde exigen la revisión del cuerpo de seguridad tras ataques a subdelegación del Cicpc

El concejal por la jurisdicción de Zamora en el estado Aragua, Francisco Álvarez, solicitó formalmente la interpelación de la policía municipal, tras el atentado hacia la subdelegación del Cicpc en Villa de Cura la semana pasada. Pero además, Álvarez alegó que la población permanece sometida en un “toque de queda” que inicia diariamente a las 5:00 pm y afecta todos los sectores, sobre todo al comercial.

“Lamentamos que no exista garantía de seguridad en nuestra localidad y por ello pedimos la interpelación del director de la policía municipal”, dijo.

La autoridad destacó que la petición, introducida por el ala de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) a la cámara municipal, no procedió por razones políticas, evidentemente. En efecto, el concejal pidió al mandatario local, Michael Reyes, una sesión para abordar a la inseguridad más allá de la instalación de alcabalas en la entrada y salida de la ciudad, así como también el patrullaje y el reforzamiento de los cuadrantes inteligentes.

Ernesto Rojas Nieves
erojas@elperiodiquito.com
Foto César Sarmiento

No hay comentarios:

Publicar un comentario