Ante el peligro de un inminente cierre, El Carabobeño llama a un tuitazo nacional para multiplicar su voz de alerta. Por falta de papel, este diario podría poner fin a 81 años de actividad y su larga trayectoria en el periodismo venezolano
El Carabobeño nació hace 81 años, en dictadura. Ocho décadas después y con ochocientos trabajadores, directos e indirectos, confronta una de las crisis más graves de su historia: El papel alcanza hasta el 7 de junio.
Desde hace un año han afrontado la amenaza de cierre forzoso ante la escasez de papel periódico. A diario se enfrentan a la incertidumbre de no saber qué sucederá con sus puestos de trabajo, unos cosechados desde hace más de cuatro décadas, otros con menos tiempo, pero con igual preocupación.
Te invitamos a que te unas a esta campaña por la supervivencia de uno de los decanos del periodismo nacional, a través de las redes sociales. Tu ayuda es indispensable para poder dar a conocer este tema en el país. Este jueves 23 de abril publica las veces que sea necesario, las que te acuerdes y tengas tiempo, el #YoSoyCarabobeño, para que logremos posicionarnos como Trending Topic en las redes y así el mundo conocerá esta situación.
·················································
Jueves 23, Tuitazo Nacional: #YoSoyCarabobeño
EL CARABOBEÑO
El Carabobeño está en peligro. Después de 81 años de servicios a la comunidad, el diario El Carabobeño corre el riesgo de dejar de circular, debido a que el Gobierno no le vende el papel necesario para su impresión diaria, afirmó la secretaria general del Colegio de Periodistas de Carabobo, María Torres.
La representante del gremio periodístico en la región aduce que toda la sociedad carabobeña ha manifestado su preocupación, solidarizándose con este periódico. “Es tuyo, es mío, es nuestro”.
Torres, en nombre del Comité de Solidaridad con El Carabobeño, invita a los seguidores del Diario del Centro, a participar este jueves 23 en un Tuitazo Nacional con la etiqueta #YoSoyCarabobeño. “Toma tu foto y las de tus vecinos y amigos con esta etiqueta y postéalas en las redes sociales. Vamos todos a defender nuestro diario y nuestro derecho a informar y a ser informados”. (BM)
No hay comentarios:
Publicar un comentario