Al dar a conocer los resultados de la evaluación realizada a la memoria y cuenta 2014 del gobernador del estado Aragua, Tareck El Aissami, la fracción parlamentaria de Primero Justicia en el Consejo Legislativo Regional, manifestó que ven con preocupación como en la entidad de manera general hay un abandono total y no existe claridad en las cuentas del mandatario regional, pues las mismas no cuadran.
Al proseguir sobre este análisis, el diputado Rodrigo Campos, quien llevó la voz cantante, acompañado de los legisladores Betsy Bustos y Elías Bermúdez, recalcó: “el balance final de año no se compagina con lo que el gobernador en su alocución dijo ni mucho menos lo que explica en este escueto informe que a pesar de que es voluminoso deja por fuera 8.9 millardos de bolívares”.
Señaló que no se puede manejar la hacienda publica como una caja chica y es por eso que esa fracción introdujo ayer en la Contraloría del Estado Aragua, una denuncia contra el gobernador, donde le exigen al contralor, que se pronuncie sobre que en dicha memoria y cuenta dejan por fuera 65 % del presupuesto sin justificación alguna.
“Eso es un delito y viola el artículo 19 de la Ley Orgánica de la Administración Publica donde el principio de rendición de cuentas exige que por cada bolívar que administre un funcionario debe existir una rendición de cuentas”.
CONTRALOR DEBE ORDENAR AUDITORÍA
Además, dijo que exigen al contralor de Aragua, que se aboque hacer un expediente auditor de cada una de las nominas que componen el estado Aragua.
Manifestó que ellos como diputados de Primero Justicia acudieron a la contraloría y les dieron curso al expediente y están a la espera en los próximos días de una respuesta sobre la evaluación que hicieron.
Al enumerar a grandes rasgos la evaluación que hicieron de dicha memoria y cuenta, explicó: “en el Consejo Legislativo se nos ha dicho en distintas sesiones a través de la comisión de finanzas, que el presupuesto de Aragua había sido de 11.2 millardos de bolívares y cuando revisamos la memoria y cuenta y el balance contable que presenta el gobernador nos damos cuenta que el ejercicio fiscal real del estado en el 2014 fue de 12.4 millardos de bolívares. Vemos entonces una disparidad de 1.2 millardos de bolívares cuyos ingresos no sabemos de donde vienen”.
Sin embargo, sostuvo que cuando revisan los ingresos en las cuentas bancarias de la gobernación se dan cuenta de que este gobierno regional dice que al estado le ingresaran 7 millones 200 mil bolívares por la explotación de las minas pertenecientes a Aragua y la recaudación real por las mismas es de 494 millones de bolívares y se ve claro que solo declara el 1.5 de lo que le ingresa.
“Vemos también como a través de los timbres fiscales el gobernador declara que durante el 2014 recaudaron, 72 millones de bolívares y en las cuentas del estado ingresan por timbres fiscales 724 mil 718 millones de bolívares”.
Dijo que el gobernador dijo en su acto de rendición de cuentas, que recaudó 324 millones de bolívares en todas estas áreas, cuando recauda 1.2 millardos de bolívares y no rinde cuentas de ese dinero.
“Además, nosotros vemos que el total de la memoria y cuenta que le presenta al pueblo de Aragua, versa sobre 3.9 millardos de bolívares en proyectos ejecutados excluyendo la cantidad de 8.4 millardos de bolívares que no tienen explicación alguna dentro de la memoria y cuenta de Aragua”.
SE FUNDÓ EN LA INVERSIÓN PLANIFICADA Y NO EN GASTOS REALES
Dijo que solo están haciendo una memoria y cuenta basada en la inversión que planifican y no en los gastos reales del gobierno de Aragua, puesto que no das los montos discriminados de las nominas de los organismos que integran o componen el gobierno de Aragua.
“Igualmente, anuncia inversiones multimillonarias y realmente cuando finaliza la gestión lo que se invierte son montos pirricos del dinero que se aprobó. En salud por ejemplo el presupuesto fue de 3.5 millardos y solo se pudo invertir en materia de salud justificado en esta cuenta 967 millones de bolívares”.
De igual manera, apuntó que en seguridad, se aprobó un millardo de bolívares y solo se ejecutaron 327 millones de bolívares en esa materia.
“Aprobamos casi 800 millones de bolívares en educación y solo se invirtieron 156 millones de bolívares para recuperación de escuelas y pagos de pasivos laborales”.
NORELIS OSUNA | elsiglo
foto | FAUSTINO PÉREZ
ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO
La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario