La modificación del índice poblacional de varios circuitos permitiría al PSUV obtener entre 10 y 16 diputados, lo que no lograría si las circunscripciones son las mismas de 2010
Xabier Coscojuela
Hace cinco años modificaron los circuitos para distorsionar la voluntad popular, lo que a la postre lograron, pues con casi los mismos votos que los obtenidos por los sectores democráticos, el PSUV alcanzó varias decenas más de diputados. Ahora la trampa que preparan en el Consejo Nacional Electoral se basa en inflar los índices poblacionales de los municipios de tendencia oficialista.
La maniobra está descubierta y fue denunciada ayer por el secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, Jesús Chuo Torrealba, quien se acercó hasta la sede del ente comicial acompañado por los diputados Tomás Guanipa y Enrique Márquez y sostuvo un encuentro con la presidenta del CNE, Tibisay Lucena y técnicos de esa dependencia, a quienes les manifestaron que se están manipulando los datos de población del censo para favorecer en las elecciones parlamentarias al PSUV.
Los estados donde se estaría adelantando la maniobra son Miranda, Nueva Esparta, Barinas y Carabobo, aunque la fuente aseguró que hay otras dos entidades donde se trabaja para modificar los circuitos. En el caso de Miranda, se está inflando la población en los Valles del Tuy, de tendencia oficialista, para que en esa zona se elijan dos diputados en lugar de uno y en el circuito conformado por los municipios Baruta, El Hatillo, Chacao y la parroquia Leoncio Martinez, se elija uno en lugar de dos.
Con estas modificaciones el maduro cabellismo aspira lograr entre 10 y 16 diputados, los que no podría ganar de mantenerse los circuitos tal como se crearon en 2010, aseguró la fuente. Habrá que ver hasta dónde llega la imparcialidad de las rectoras del ente comicial. De confirmarse estos cambios, está quedando claro que el PSUV está convencido de que no es mayoría en Venezuela.
No hay comentarios:
Publicar un comentario