ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

miércoles, 15 de abril de 2015

Robo de $ 1.700 millones

Tal Cual

Tanto Nicolás Maduro como el ministro de Finanzas aseguraron que casi la mitad de quienes recibieron el cupo en dólares para viajar nunca salieron de Venezuela

Xabier Coscojuela

Según las cuentas del gobierno entre 30% y 40% de quienes utilizaron el cupo en dólares para viajeros nunca salió del país, lo que representó unos 1.700 millones de dólares que “mafias”, en las que participaron algunos banqueros, se habrían apoderado de manera fraudulenta, según afirmaron ayer el presidente Nicolás Maduro y el ministro de Finanzas Marco Torres durante el programa En contacto Maduro.

Lo que no explicó el jefe del Estado, es cómo las autoridades cambiarias le otorgaron tal cantidad de dinero a personas que no viajaran y no tomaran medidas para evitar que tal fraude se pudiera cometer, pues el porcentaje de los supuestos implicados es importante. Aseguró que todos los que participaron en esta irregularidad serán citados por la Fiscalía General de la República.

En un momento de sus palabras dio la impresión de que a quienes posean tarjetas de crédito de la banca pública se les restituirá el cupo en dólares, tal como era antes de las últimas medidas, pero el presidente de la República no fue preciso sobre este posible cambio.

Reconoció que con la reducción en el cupo de dólares para viajeros están pagando justos por pecadores, pero no le quedó otra alternativa que tomar esa decisión en vista de los negocios irregulares que se venían presentando. Refirió que la ciudad de Panamá ha cambiado significativamente y dio a entender que en ello tiene que ver los dólares de los que se habrían apoderado las referidas mafias.

Por ello anunció la creación de una comisión que investigaría quiénes son los dueños de los apartamentos y negocios que existen en la capital de Panamá. No dijo, sin embargo, ni una palabra sobre las denuncias de lavado de dólares en España, Andorra y la propia Panamá, donde estarían involucrados altos funcionarios del gobierno de Hugo Chávez y Nicolás Maduro.

Tampoco se refirió a las denuncias que hace ya dos años hiciera el ex ministro de Planificación Jorge Giordani, quien afirmó que a través de Cadivi empresas de maletín se habrían apropiado de 20 mil millones de dólares. Refirió que antes de entrar a Miraflores sostuvo una conversación con un grupo de vecinos allí reunidos y que una dama le habría reclamado la reducción del cupo en dólares, pero aseguró que tal medida es “correcta y feliz”.

El presidente Maduro reconoció que está buscando todas las alternativas para mejorar el flujo de caja de su gobierno y se mostró confiado que como la entrega del cupo en dólares solo se hará a través de la banca pública el fraude denunciado es imposible que vuelva a ocurrir.

No hay comentarios:

Publicar un comentario